Economía en la empresa Qué es la Ley de Patentes y beneficios para los emprendedores La patente es un título de propiedad industrial que reconoce el derecho exclusivo sobre una invención y sirve de apoyo al emprendimiento.
Economía para autónomos Modelos de impuestos para autónomos: guía completa Pagar el IVA y el IRPF es imprescindible para cualquier autónomo, por lo que deberá rellenar varios modelos de impuestos sin cometer errores.
Economía y finanzas Spoofing: tipos y cómo evitarlo en la seguridad de tu negocio Descubre cómo protegerte del spoofing, una nueva técnica de suplantación de identidad que usan los ciberdelincuentes para atacar a las empresas.
Economía en la empresa 10 consejos para aumentar la productividad de tu startup La productividad para startups y empresas en crecimiento es el factor clave para el éxito en un mercado altamente competitivo.
Economía para Pymes Permiso parental de 8 semanas: novedades para pymes y autónomos Este permiso de dos meses no es el mismo que se solicita como baja parental estándar y que otorga 10 semanas de permiso retribuido.
Economía en la empresa Consultoría o asesoría: diferencias y cuál elegir para tu negocio Consultores y asesores ofrecen servicios esenciales para las empresas, como mejorar sus ventas o gestión administrativa y legal.
Finanzas y bolsa Cuenta corriente tributaria: qué es y requisitos para solicitarla La cuenta corriente tributaria es una herramienta muy útil que te ayudará a simplificar y llevar al día todos tus pagos y cobros a Hacienda.
Fiscalidad y hacienda Impuestos para empresas: todo lo que debes pagar por tu negocio IVA, IRPF, Impuesto sobre Sociedades y sobre Actividades Económicas o MEI son algunos de los tributos que debes pagar a Hacienda.
Economía para autónomos Qué son los ingresos reales de los autónomos: cómo calcularlos A diferencia del sistema anterior de cotización a la Seguridad Social, los ingresos reales ayudan a reducir las cuotas de los autónomos.