Economía en la empresa Cómo mejorar el ratio de solvencia de una empresa: guía completa Reducir gastos innecesarios, aprender a negociar con proveedores o diversificar ingresos te ayudará a mejorar el ratio de solvencia.
Economía en la empresa Fondo de maniobra: qué es, fórmula y beneficios para tu negocio El fondo de maniobra es la capacidad que tiene una empresa para afrontar sus pagos y obligaciones a corto plazo.
Economía en la empresa Qué es y cómo calcular el IBAN para hacer pagos en tu negocio Hacer pagos internacionales y garantizar la seguridad de tus datos bancarios son algunas de las ventajas de usar un código IBAN en tu empresa.
Economía en la empresa Rebajas o descuentos: diferencias y ventajas para tus clientes Ambos afectan directamente a las ventas, pero también a su reputación y a la percepción de marca de los clientes.
Economía en la empresa Microcréditos y minicréditos: qué son y beneficios para empresas Aunque los minicréditos te ofrecen préstamos al instante, tendrás que pagar intereses más elevados que si pides un microcrédito.
Economía en la empresa Guía completa de contabilidad financiera para tu empresa Aprende a manejar los gastos e inversiones en tu empresa con esta guía de contabilidad financiera que te ayudará a minimizar posibles pérdidas.
Economía en la empresa Economía de escala: qué es y beneficios para tu empresa Descubre cómo reducir tus costes de producción y llevar tu negocio a nuevos clientes con la economía de escala.
Economía en la empresa Qué diferencias hay entre un negocio y una empresa A diferencia de una empresa, el negocio ofrece un crecimiento mucho más limitado pero su gestión es más sencilla.
Economía en la empresa Startup o spin-off: diferencias y cuál es mejor para emprender A diferencia de la startup, una spin-off nace dentro de una empresa que ya existe y tiene numerosas ventajas para los emprendedores.