Economía en la empresa Diferencias entre marca, nombre comercial y razón social Elegir muy bien cómo llamar a tu marca, tener un nombre comercial que impacte y una razón social ayudará a aumentar las ventas de tu negocio.
Economía en la empresa Qué es la Ley de Patentes y beneficios para los emprendedores La patente es un título de propiedad industrial que reconoce el derecho exclusivo sobre una invención y sirve de apoyo al emprendimiento.
Economía en la empresa 10 consejos para aumentar la productividad de tu startup La productividad para startups y empresas en crecimiento es el factor clave para el éxito en un mercado altamente competitivo.
Economía en la empresa Consultoría o asesoría: diferencias y cuál elegir para tu negocio Consultores y asesores ofrecen servicios esenciales para las empresas, como mejorar sus ventas o gestión administrativa y legal.
Economía en la empresa Tarjeta de crédito o débito: ¿cuál elegir para tu empresa? Aunque las tarjetas de crédito te ofrecen la posibilidad de pagar a plazos, las de débito tienen otras ventajas que pueden interesarte.
Economía en la empresa Cómo utilizar el fundraising para recaudar fondos en empresas Solamente las organizaciones sin ánimo de lucro pueden utilizar el fundraising para recaudar fondos y estos son los pasos que debes seguir.
Economía en la empresa Datos NIF y VAT: qué son y diferencias para las empresas Ambos son identificadores fiscales, pero el CIF o NIF es nacional y el VAT tiene aplicación en toda la Unión Europea.
Economía en la empresa Cómo saber si mi empresa está en quiebra: consejos y soluciones Controlar la liquidez de tu negocio, hacer un plan de viabilidad o poner el foco en aumentar los ingresos son solo algunos consejos para evitar la quiebra.
Economía en la empresa Todas las ventajas de tener un Back Office en tu empresa En una empresa es imprescindible optimizar recursos y permitir que las tareas administrativas las realicen terceros y centrarse en lo que aporta valor.