Haz más y cobra mejor: apps para freelancers que quieren dejar de vivir al día


Como freelancers es relativamente fácil encontrar trabajo en internet, pero solo funciona si quieren vivir al día. Cuando, como autónomo, quieres dejar eso y hacer más cosas y cobrar mejor, la tarea se complica. Y por eso existen apps para la búsqueda de trabajo freelance.

Existen compañías que necesita freelancers constantemente para cubrir puestos especializados, algunas plataformas se han hecho eco de esta necesidad y funcionan como puente de comunicación entre estas empresas y los autónomos.

Haz más y cobra mejor: apps para freelancers que quieren dejar de vivir al día

Las horas interminables de búsqueda para encontrar un trabajo decente, y no tener que trabajas para sobrevivir cada día, se han acabado gracias a estas apps que te ayudan a encontrar trabajos estables y bien pagados como freelance.

En este artículo te enseñaremos las diferentes aplicaciones que existen para encontrar trabajo como freelancers, y veremos en que se diferencian cada una de ellas. También te daremos algún consejo para que tu perfil destaque en estas plataformas.

Apps para freelancers

Freelancer.com

Freelancer.com es una de las plataformas freelance más grandes y conocidas del mundo. Conecta a millones de freelancers con empresas que buscan desde servicios básicos hasta proyectos altamente especializados.

Haz más y cobra mejor: apps para freelancers que quieren dejar de vivir al día

Ofrece categorías diversas como diseño gráfico, desarrollo web, traducción, marketing y más, lo que la convierte en una opción muy versátil. La plataforma permite aplicar a trabajos mediante propuestas personalizadas, lo que brinda la posibilidad de negociar condiciones y mostrar habilidades directamente.

Haz más y cobra mejor: apps para freelancers que quieren dejar de vivir al día Freelancer - Hire & Find Jobs
Desarrollador: Freelancer.com Precio: Gratis Categoría: Business

También se pueden ganar proyectos participando en concursos, una modalidad única que fomenta la creatividad y competencia entre freelancers. Esta función es ideal para quienes desean demostrar su talento rápidamente.

Fiverr

Fiverr revolucionó el mercado freelance con su modelo de servicios desde cinco dólares. A diferencia de otras plataformas, los freelancers no buscan proyectos, sino que ofrecen “gigs” o servicios específicos que los clientes pueden contratar directamente.

Haz más y cobra mejor: apps para freelancers que quieren dejar de vivir al día

Este enfoque facilita la contratación rápida y permite a los profesionales especializarse en nichos concretos. Los usuarios pueden crear múltiples gigs con diferentes precios y entregas, personalizando sus ofertas según su experiencia y demanda.

Haz más y cobra mejor: apps para freelancers que quieren dejar de vivir al día Fiverr
Desarrollador: Fiverr International Ltd. Precio: Gratis Categoría: Business

Esto brinda flexibilidad y control sobre lo que se ofrece, lo cual es ideal para freelancers que manejan varios servicios creativos como ilustración, animación, edición de video o escritura SEO.

Upwork

Upwork es una de las plataformas más completas para freelancers que buscan estabilidad y trabajos a largo plazo. Permite crear perfiles detallados donde los usuarios muestran su portafolio, tarifas y experiencia.

Haz más y cobra mejor: apps para freelancers que quieren dejar de vivir al día

Los clientes publican ofertas de trabajo y los freelancers envían propuestas personalizadas para aplicar, generando relaciones laborales más sólidas. La plataforma cuenta con un sistema de puntuación basado en rendimiento, tasas de éxito y opiniones de los clientes.

upwork for freelancers Upwork for Freelancers
Desarrollador: Upwork Global Inc. Precio: Gratis Categoría: Business

Esta métrica, llamada “Job Success Score”, es clave para obtener más visibilidad. Upwork también ofrece contratos por hora o precio fijo, y herramientas para el seguimiento de tiempo y entrega segura.

Toptal

Toptal es una plataforma exclusiva que solo acepta al 3% de los freelancers que aplican. Su proceso de selección es riguroso y está diseñado para garantizar que solo los freelancers más calificados trabajen en ella.

Haz más y cobra mejor: apps para freelancers que quieren dejar de vivir al día

Está dirigida a desarrolladores, diseñadores, expertos financieros y consultores de alto nivel. Al formar parte de Toptal, los freelancers acceden a proyectos de empresas reconocidas como Airbnb, Shopify o Motorola.

Haz más y cobra mejor: apps para freelancers que quieren dejar de vivir al día Toptal Talent
Desarrollador: Toptal Precio: Gratis Categoría: Business

Las ofertas de trabajo suelen ser bien remuneradas, de larga duración y con alto impacto. Esto hace que Toptal sea ideal para quienes buscan estabilidad y desafíos profesionales importantes

Guru

Guru es una plataforma freelance que se destaca por su enfoque en la transparencia y la colaboración a largo plazo. Permite crear perfiles completos, añadir certificaciones y mostrar trabajos previos.

Haz más y cobra mejor: apps para freelancers que quieren dejar de vivir al día

Su sistema de búsqueda facilita que los clientes encuentren profesionales adecuados según habilidades, experiencia y tarifas. Una de sus principales ventajas es la herramienta WorkRooms, que permite gestionar proyectos, tareas y comunicación desde un solo lugar.

Haz más y cobra mejor: apps para freelancers que quieren dejar de vivir al día Guru
Desarrollador: Guru Technologies, Inc. Precio: Gratis Categoría: Business

Esto fomenta un entorno de trabajo organizado y eficiente. Guru también ofrece un sistema de pago seguro llamado SafePay, que protege tanto al freelancer como al empleador.

¿Qué hacer para destacar en estas apps?

A pesar de que estas apps son una herramienta muy buena para encontrar trabajo, pero dentro del mundillo hay bastante competencia. Así que aquí hemos recopilado una lista de consejos que puede aplicar a tu perfil si quieres destacar por encima de tus competidores.

Haz más y cobra mejor: apps para freelancers que quieren dejar de vivir al día
  1. Crea un perfil completo y profesional. Usa una foto de perfil profesional y en la que se te pueda ver claramente. Describe correctamente cuál es tu especialidad. Desataca tus habilidades e incluye un porfolio con otros trabajos que hayas realizado.
  2. Utiliza palabras clave relevantes. Averigua cuáles son las palabras claves que buscan los clientes en relación con tu área de especialidad y agregarlas a tu descripción.
  3. Define con claridad tus servicios y tarifas. Define claramente los servicios que ofreces, para que los clientes sepan exactamente lo que tú vas a ofrecer. También, asegúrate de que tus tarifas están bien definidas y que al cliente le quedan claras antes de contratarte.

Quita los límites de tu trabajo

Recuerda que la solución no es pasar horas y horas buscado trabajo. La respuesta a tu búsqueda está en las aplicaciones especializadas y en conseguir crear un perfil que destaque respecto al resto y que muestre tu valía como freelance.

En Yoigo Negocios y Empresas creemos que es importante que como freelance tu trabajo sea valorado. Si quieres saber más, entra en nuestra web o llámanos al 900 622 500 y estaremos encantados de ayudarte a impulsar tu marca.