Apuesta a “vaca ganadora” utilizando la Matriz BCG


El mundo empresarial cambia constantemente, y a veces es complicado encontrar en lo que hay que invertir. Es en esta vorágine de dudas sobre qué sí y qué no, donde nace la Matriz BCG o matriz de acciones de crecimiento. Apuesta a la "vaca ganadora" utilizando esta matriz.

Esta matriz desarrollada por un grupo de consultores en Boston en los años 70, es una estrategia de marketing, como el Outreach. Esta herramienta sirve para analizar los productos de una empresa, facilitando la identificación de oportunidades de inversión.

Apuesta a “vaca ganadora” utilizando la Matriz BCG

La matriz BCG examina el catálogo de productos de una empresa teniendo en cuenta su participación en el mercado y su tasa de crecimiento. Al realizar este examen la empresa puede ver cuáles de sus productos necesitan una mayor inversión.

En este artículo te explicaremos qué es la matriz BCG y cómo implementar esta estrategia en tu negocio. Con ella podrás agilizar la toma de decisiones y aumentar las ventas en tu negocio.

Qué es la matriz BCG

Se trata de una herramienta que funciona como modelo gráfico que clasifica los productos de una empresa basándose en dos factores principales. ¿Cuáles son estos factores?

  • Tasa de crecimiento de mercado, que se encarga de indicar el crecimiento que se produce en el mercado concreto de los diversos productos en un año.
  • Cuota de mercado relativa, que es la imagen de lo que consigue el producto en comparación con su competidor más fuerte.

Una vez analizado el producto se puede clasificar en cuatro categorías diferentes, dependiendo de la conclusión a la que se haya llegado. Estas categorías son la siguientes:

  • Estrellas: son los productos con alta cuota de mercado en mercados de rápido crecimiento. Es seguro invertir en ellos porque su proyección en el mercado es buena.
  • Vacas lecheras: productos con buena protección de mercado en mercados pequeños. Son los mejores productos a la hora de invertir, ya que con poco puedes conseguir tener un ingreso constante.
  • Interrogantes: son los productos con baja cuota de mercado en mercados de alto crecimiento. Es decir, son productos con mucho potencial, pero en los que hay que invertir mucho.
  • Perros: productos que tienen los dos factores bajos, y en los que no es seguro invertir ya que generan pocos ingresos.
AdobeStock_982128984

Para qué es la matriz

Una vez hemos entendido como funciona la matriz y los datos objetivos que nos puede aportar, deberíamos averiguar por qué es necesario usar la matriz para ayudar a crecer a nuestro negocio.

Pues es importante entender cuál de los productos de tu marca tiene más valor de mercado, para saber a cuál le deberías asignar más recursos porque te va a generar más ingresos.

También es crucial saberlo a la hora de entender la proyección de mercado de tu producto. Es decir, gracias a esta herramienta podrás ver en qué fase vital está tu producto.

Como hacer la matriz

Ya hemos entendido que es esta estrategia y para qué sirve, es hora de responder lo más importante. Cómo conseguimos implementar esta herramienta en tu negocio, para poder competir eficazmente en el mercado empresarial.

Apuesta a “vaca ganadora” utilizando la Matriz BCG

Aquí te dejamos los cinco pasos que debes seguir.

  • Identificar los productos o unidades de negocio: crea una lista con todos los productos o servicios que ofrezca tu empresa.
  • Calcular la cuota de mercado relativa: busca al competidor más fuerte de cada producto. Cuando lo tengas divide la cuota de tu producto con la de ese producto.
  • Determinar la tasa de crecimiento del mercado: busca a qué mercado pertenece cada producto. Una vez hayas encontrado el mercado perfecto para cada producto, examina cuanto crece ese mercado en un año.
  • Ubicar cada producto en el cuadrante correspondiente: analiza los resultados conseguidos y coloca cada producto en cada una de las categorías explicadas anteriormente. Es decir, clasifica tus productos en: estrella, vaca lechera, interrogante o perro.
  • Analizar y tomar decisiones estratégicas: una vez hecha la clasificación puedes decidir en qué producto invertir más, en cuáles dejar la misma inversión, en cuáles disminuirla o incluso que productos es hora de eliminar de tu catálogo.
AdobeStock_1192262789

Por qué si usar la Matriz BCG

Como ya hemos dicho se trata de una herramienta muy útil que se encarga de analizar el mercado por ti para saber cómo gestionar tus productos. En qué te ayuda esto:

  • Te ofrece una visión clara de nuestro catálogo de productos, para poder tomar decisiones sobre el de manera más rápida y concisa.
  • Una herramienta que te ayuda a equilibrar tus inversiones. Al tener una imagen tan completa de tus productos, puedes decidir con mayor seguridad en cuál de todos invertir.

Por qué no usar la Matriz BCG

A pesar de ser una herramienta muy útil, tiene algunos factores negativos que no podemos ignorar y que es necesario conocer antes de aplicarlo a cualquier negocio. Aquí os contamos tres cosas a tener en cuenta antes de usarlo en tu empresa.

Apuesta a “vaca ganadora” utilizando la Matriz BCG
  • Simplificación del mercado, la matriz es una buena herramienta para analizar el mercado. Pero deja fuera factores importantes que pueden afectar a las ventas del producto como puede ser la sinergia entre productos.

  • Solo ve los productos como la competencia del resto de productos de su mercado. Es decir, no tiene en cuenta lo rentable que es ese producto en sí mismo para la empresa.

  • No contempla todos los campos de análisis, por lo que usarla por sí sola puede llevar a tomar decisiones precipitadas. Sería más seguro acompañarla de otras estrategias como el Customer Centric, para obtener un análisis completo.

En definitiva, la Matriz BCG es una herramienta muy útil para evaluar y gestionar el catálogo de productos o servicios de una empresa.

Ya que ayuda a optimizar las estrategias de inversión y crecimiento de mercado de las empresas, pero la mejor manera de aplicarla es complementarla con otras estrategias.

En Yoigo Negocios te damos todas las claves para que tu empresa suba de nivel y se convierta en un referente a nivel global. Si necesitas ayuda, visita nuestra web o llama al 900 622 500 y estaremos encantados de resolver todas tus dudas.