Si eres el dueño de un negocio, seguro que has pensado como elevar el valor de tu empresa o a cuantos clientes puedes llegar. Sí alguna vez te has preguntado qué puedes hacer para que todo esto pase, necesitas conocer el efecto red.
El efecto red es ese fenómeno que pasa cuando el valor de un producto o servicio crece a medida que más gente lo usa. Es decir, el valor de tu empresa crece según la demanda del consumidor.
Un buen ejemplo de como funciona el efecto red, son las redes sociales. Si nadie las usara serían un poco aburridas, pues no habría contenido que consumir. Pero como todo el mundo las usa, son entretenidas y siempre hay contenido nuevo.
SI no sabes de lo que hablamos, no te preocupes, porque hoy vamos a desgranarlo aquí. En este artículo te explicaremos el efecto red con ejemplos reales y te contaremos algunos trucos para que lo uses a tu favor. ¡Apuntalo, que esto puede cambiar el juego para tu empresa!
En el mundo de los negocios, este concepto no es solo para aplicaciones o plataformas tecnológicas. También aplica a tiendas, servicios o cualquier idea que conecte a personas.
Es decir, cuantos más usuarios tengas, más atractivo será para los nuevos, y así constantemente.
Pero ojo, que esta herramienta una vez aplicada funcione por sí sola, no quiere decir que sea algo que ocurra por arte de magia. Como todo hay que trabajarlo antes, y ahora vamos a ver cómo.
No todos los efectos red funcionan del mismo modo, hay varios modelos, y cada uno tiene su truco. Aquí van los principales:
Una vez tenemos claro que es y los tipos de efecto red que existen, vamos a lo más importante. Como podemos aplicar esto a nuestro negocio. Aquí dejamos una lista de ideas que puedes implementar si quieres ayudar a tu empresa a mejorar sus ROI y ROAS.
Durante este proceso es importante saber cuánto invertir en publicidad, para atraer a nuevos clientes y que no se estanque el proyecto.
Por mucho que intentes aplicar esta herramienta en tu empresa, si no inviertes en publicidad al inicio será complicado que consigas triunfar.
Como todo, el efecto red tiene su lado oscuro. A pesar de ser una herramienta muy útil, y que una vez en marcha no requiere mucha atención, tiene una parte negativa que es necesaria conocer antes de aplicar la herramienta en tu negocio.
Como ya has podido intuir, el arranque no es fácil. Hasta conseguir suficientes usuarios como para que el efecto se produzca, hay que trabajar mucho. Es necesario invertir tanto tiempo como dinero, y ser consciente del crecimiento de nuestras campañas de ABO y CBO.
Por otro lado, siempre debes tener en cuenta que es mejor crecer progresivamente que ir de 0 a 100. Es decir, un crecimiento abrupto de tus clientes puede llevar a una decaída abrupta de ellos, ya que no son clientes fieles.
El efecto red puede ser lo que tu negocio necesita para despegar, pero no es un botón que pulsas y resuelve tus problemas. Requiere planificación y ganas de trabajar sobre todo durante los primeros pasos. Si lo consigues, el crecimiento vendrá solo, pero hay que ser constante.
En Yoigo Negocios te damos todas las claves para que tu empresa suba de nivel y se convierta en un referente a nivel global. Si necesitas ayuda, visita nuestra web o llama al 900 622 500 y estaremos encantados de resolver todas tus dudas.