Economía en la empresa Cuota de mercado o cómo vender más que la competencia Acceso a economías de escala, mayor poder de negociación o capacidad de innovación son algunas ventajas de tener una cuota de mercado alta.
Economía en la empresa Ventajas del High Ticket para subir la facturación de tu negocio El High Ticket es una de las estrategias de marketing más potentes que utilizan algunas empresas para aumentar sus ventas.
Economía en la empresa Qué es y cómo calcular el ratio de endeudamiento de una empresa Encontrar un equilibrio entre la financiación ajena y el capital aportado por los socios de tu empresa es una de las claves para obtener beneficios.
Economía en la empresa Principios contables: para qué sirven y tipos para tu negocio Los principios contables son un conjunto de normas que establecen cómo registrar, evaluar y presentar las actividades económicas de una empresa.
Economía en la empresa Qué es el BAIT y cómo utilizarlo para aumentar tus beneficios El BAIT es la cantidad de dinero que una empresa genera a través de sus actividades antes de pagar sus deudas e impuestos.
Economía en la empresa Asiento contable o cómo gestionar las finanzas de tu empresa Los asientos contables son fundamentales para llevar un registro detallado de las operaciones económicas de una empresa.
Economía en la empresa Acta de titularidad real de una empresa: qué es y cómo solicitar El acta de titularidad real es un documento legal que obliga a los propietarios de las empresas a registrar sus nombres para evitar fraudes.
Economía en la empresa Tipos de reclamaciones legales: cuales son las más comunes Desde incidencias relacionadas con productos o servicios hasta impagos e incluso competencia desleal, estas son algunas de ellas.
Economía en la empresa Capital para empresas: tipos y cuál elegir en tu negocio Capital propio, ajeno, físico o intangible, público, privado, a corto o largo plazo... Descubre qué tipos de capital hay y cuál es mejor para tu empresa.