Economía en la empresa Asiento contable o cómo gestionar las finanzas de tu empresa Los asientos contables son fundamentales para llevar un registro detallado de las operaciones económicas de una empresa.
Economía en la empresa Acta de titularidad real de una empresa: qué es y cómo solicitar El acta de titularidad real es un documento legal que obliga a los propietarios de las empresas a registrar sus nombres para evitar fraudes.
Economía en la empresa Tipos de reclamaciones legales: cuales son las más comunes Desde incidencias relacionadas con productos o servicios hasta impagos e incluso competencia desleal, estas son algunas de ellas.
Economía en la empresa Capital para empresas: tipos y cuál elegir en tu negocio Capital propio, ajeno, físico o intangible, público, privado, a corto o largo plazo... Descubre qué tipos de capital hay y cuál es mejor para tu empresa.
Economía en la empresa Ventajas del código SWIFT o BIC para hacer pagos en tu negocio Este código se utiliza para identificar una entidad bancaria a nivel mundial, facilitando así las transferencias internacionales.
Economía en la empresa Distribuidor o vendedor: diferencias y cuál elegir Tanto el distribuidor como el vendedor deben tener habilidades para vender, pero el tipo de productos con los que trabajan son distintos.
Economía en la empresa Confirming o cómo gestionar pagos de empresas a proveedores El confirming permite a las empresas aumentar su liquidez, reducir sus costes financieros y mejorar la relación con sus proveedores.
Economía en la empresa Factura y recibo: qué son y en qué se diferencian Mientras que una factura recoge los pagos pendientes a proveedores, un recibo refleja que el pago ha sido realizado con éxito.
Economía en la empresa Qué es la prima de un seguro, tipos y cómo se calcula La prima es el precio del seguro, ya sea mensual o anual, que el asegurado paga a la compañía de seguros a cambio de recibir una cobertura.