Esta suscripción sí que te interesa. El modelo de negocios que genera ingresos 24/7


Los negocios basados en suscripciones se han expandido notablemente a través de diversas áreas. Te interesa conocer el modelo por suscripción que genera beneficios en tu negocio. Piensa que las suscripciones en 2023 tuvieron ingresos de más de 38.000 millones de dólares.

Esto ha impulsado a empresas que en el pasado no consiguieron adaptar este modelo. Aun así, implementar este modelo de negocios implica decisiones complejas, por lo que debes conocerlo antes de aplicarlo en tu empresa.

El modelo de negocios que genera ingresos 24/7

Uno de los beneficios que ofrece este modelo de negocios a las empresas, es una fuente de ingreso estable. Gracias a esto las empresas pueden elaborar previsiones y presupuestos más precisos, además esto ayuda a las empresas a aumentar la fidelidad de sus clientes.

En este artículo te explicaremos cómo funcionan estos modelos de negocios, y los diferentes tipos de modelos de suscripciones que existen. También te daremos algunos consejos para elegir entre membresía y suscripción, en tu empresa y vida personal.

Cómo funcionan los negocios basados en suscripciones

Aunque los diferentes modelos de negocios basados en suscripciones son diferentes, existen algunas características operativas que todos comparten. Estas son algunas de las características más relevantes que comparten todos los modelos de negocio.

La característica más importante que comparten todos esto modelo, es que poseen pagos recurrentes, es decir los clientes pagan dicha suscripción regularmente. Lo que ayuda a la empresa a estimar la cantidad de ingresos que recibirá ese mes de manera más eficaz.

La facturación automatizada es otra de las características esenciales para poder implementar las suscripciones en tu negocio. Un cobro automatizado a la cuenta del cliente elimina carga de trabajo a los empleados, pues no tiene que estar atentos ellos a realizar el cobro.

Las cuentas de clientes, cuentas personales a las que los clientes puedan acceder para disfrutar de los servicios de la empresa es esencial. Ya que es a través de esa cuenta, donde los clientes podrán gestionar sus suscripciones y desde donde podrán realizar sus pagos a la empresa.

El modelo de negocios que genera ingresos 24/7

El acceso por niveles, diferentes niveles con los que acceder a diferentes servicios. Es decir, crear diversas categorías, con diferentes precios, para que los clientes puedan decidir lo que pagar y a lo que tener acceso. Generando de esta manera un sentimiento de exclusividad.

Las pruebas gratuitas, el dejar que los clientes tengan acceso a lo exclusivo antes de pagar la suscripción es una manera muy potente de atraer clientes. Estos clientes que acceden a la suscripción gratuita tienen más probabilidades de convertirse en clientes fieles a largo plazo.

Otras características necesarias en todos los métodos de negocio basados en suscripciones son tener una atención al cliente potente, que pueda atender a los clientes de manera rápida y ágil, y crear una buena estrategia de marketing, para promocionar esta suscripción.

Qué tipos de suscripciones se pueden implementar en los negocios

Este modelo de negocio es una buena herramienta para crear clientes a largo plazo, por lo debes conocerlos bien para usarla al favor de la empresa. Aunque ya conocemos las características básicas, hay que entender los diferentes tipos para ver cuál encaja más con la empresa.

Las suscripciones por membresía, este tipo de suscripciones le da al cliente acceso a servicios o productos exclusivos. Con una tarifa regular, el cliente consigue ser parte de un grupo exclusivo de personas que tienen acceso a esos servicios restringidos para el resto.

Este modelo se usa en gimnasios donde, dependiendo de lo que el cliente invierta, tiene acceso a más o menos cosas. Los softwares como servicio, en esta suscripción alquilarías una función concreta del software para que aquellos que no lo necesitan todo puedan acceder.

Esto es una manera de empezar a introducir al cliente en nuestro software, y lo usan las plataformas que han creados software con diversas funciones para recibir más ingresos.

Las suscripciones a cajas, gracias a este tipo de suscripción el cliente pueda acceder a productos de la marca por un precio más bajo.

También dan al cliente la tranquilidad de, por un precio regular, recibir de manera programada los productos de la empresa en su casa. Este tipo de suscripciones la usan las marcas de cosméticos para fidelizar a sus clientes.

Las suscripciones de contenido, este modelo es mayoritariamente usado por plataformas digitales, ya que les permite dejar que los clientes accedan a contenido exclusivo de las mismas plataformas.

Este tipo de suscripciones son muy usadas por creadores de contenido que hacen uso de ellas para conseguir seguidores más leales.

El modelo de negocios que genera ingresos 24/7

Existen más modelos de suscripciones como pueden ser, las suscripciones a comunidades, en las que te suscribes a una plataforma para pertenecer a una comunidad.

O las suscripciones freemium, en las que una parte de los servicios son completamente gratuitas, pero para acceder al resto es necesario pagar.

Estos modelos de negocio ayudan a las empresas a conocer mejor a los clientes, entendiendo que es lo que más demandan y cuál es el servicio que más los atrae.

También los ayuda a comprender mejor su producto, ya que el feedback de los clientes funciona como herramienta para mejorarlo.

En Yoigo Negocios te damos todas las claves para que tu empresa suba de nivel y se convierta en un referente a nivel global. Si necesitas ayuda, visita nuestra web o llama al 900 622 500 y estaremos encantados de resolver todas tus dudas.