Picking y packing: diferencias y ejemplos en la logística


En el mundo de la logística empresarial, dos términos juegan un papel clave en la gestión de almacenes y el envío de productos: picking y packing. Como son conceptos claves vamos a explicarte su significado, sus diferencias y algunos ejemplos.

Ambos procesos son esenciales para garantizar que los pedidos lleguen de manera eficiente a los clientes y, aunque suelen confundirse, tienen funciones distintas. Estos procedimientos afectan a la eficiencia operativa, el tiempo de entrega y la satisfacción del cliente.

Picking y packing: diferencias y ejemplos de logística

Para las empresas que manejan grandes volúmenes de pedidos, optimizar estos procesos puede marcar la diferencia en costes, velocidad y precisión. Un mal picking puede generar errores en el pedido, y un packing deficiente puede derivar en daños durante el transporte.

Hoy nos vamos a centrar en el análisis del significado de cada proceso, de las diferencias entre ambos y de algunos ejemplos prácticos para entender su aplicación actual dentro de la logística moderna.

¿Qué es el Picking?

El picking es el proceso de seleccionar y recoger los productos de un almacén para cumplir con un pedido. Se trata de una fase crucial en la logística, ya que de su eficiencia depende la rapidez y exactitud de las entregas.

Este proceso puede realizarse de forma manual o automatizada, utilizando herramientas como sistemas de escaneo, robots o estanterías inteligentes. La organización del inventario es fundamental para reducir tiempos y minimizar errores en la selección de los productos.

Significado de Picking

El término picking proviene del inglés "to pick", que significa escoger o seleccionar. En logística, se refiere a la acción de recoger los productos correctos de acuerdo con un pedido específico.

Es una actividad clave en los almacenes y centros de distribución, ya que de su precisión depende la correcta preparación de los pedidos antes del embalaje y envío.

¿Qué es el Packing?

El packing es la etapa de empaquetado y preparación del pedido para su envío. Incluye la elección del embalaje adecuado, la protección de los productos y el etiquetado correcto para asegurar su llegada en condiciones óptimas.

Picking y packing: diferencias y ejemplos en la logística empresarial

Un buen packing garantiza que los productos no sufran daños en el transporte y que el pedido llegue completo y correctamente identificado. Además, influye en la presentación y la experiencia del cliente al recibir su compra.

Significado de Packing

El packing, por otro lado, proviene de "to pack", que significa empacar o embalar. Su función principal es proteger y preparar los productos para que lleguen en buenas condiciones al cliente.

El tipo de embalaje varía según el producto y el tipo de envío, desde cajas de cartón, envolturas plásticas, hasta relleno de seguridad como burbujas de aire.

Diferencia entre Picking y Packing

Aunque picking y packing están relacionados, tienen funciones distintas. Mientras que el picking consiste en la recolección de productos, el packing se enfoca en su embalaje y preparación para el envío.

Ambos procesos deben estar coordinados para evitar errores y garantizar que los productos correctos sean empaquetados adecuadamente antes de ser despachados.

El picking y packing son procesos esenciales en la logística de una empresa. Su correcta implementación mejora la eficiencia, la reducción de errores y la experiencia del cliente.

Optimizar estos procedimientos puede marcar la diferencia entre una operación logística efectiva y una llena de inconvenientes.

¿Cómo hacer Picking de forma eficiente?

Para optimizar el picking, es importante utilizar métodos adecuados según el tipo de negocio. Algunas estrategias efectivas son el picking por zonas, que se caracteriza por la asignación de áreas específicas a los operarios para reducir desplazamientos.

También destacamos el picking por olas, en el que se agrupan pedidos similares para recoger varios productos a la vez. Y por último recomendamos el picking automatizado, que consiste en el uso de robots y de tecnología RFID para mejorar la velocidad y precisión.

¿Cómo hacer Packing de forma eficiente?

El packing eficiente no solo protege los productos, sino que también optimiza los costes de envío. Algunas de las prácticas más recomendadas son las siguientes. Puedes empezar por usar los materiales más adecuados dependiendo del tipo de producto.

Picking y packing: diferencias y ejemplos para la logística empresarial

Un etiquetado claro y preciso es muy útil si quieres evitar todo tipo de errores en la entrega. Y la optimización del espacio en los paquetes es clave para reducir costes de envío.

Ejemplos de Picking

Para que entiendas el picking un poco mejor vamos a enseñarte algunos ejemplos. Ten en cuenta que el picking se usa en diversos sectores como el E-commerce, en el que un operario recoge productos de distintas ubicaciones en un almacén para un pedido en línea.

Picking y packing: diferencias y ejemplos en la logística empresarial

También se emplea en supermercados cuando los empleados seleccionan productos para armar pedidos de compra online. Y otro sector en el que se emplea es el de las farmacias, ya que se recogen medicamentos específicos de estanterías según recetas médicas.

Ejemplos de Packing

El packing también tiene aplicaciones muy variadas, y vamos a darte varios ejemplos comunes para que identifiques más fácilmente este proceso. El uso más común es en empresas de envíos que usan cajas personalizadas con protección para envíos internacionales.

Picking y packing: diferencias y ejemplos en la logística empresarial

También es muy habitual en la industria alimentaria, más específicamente en el embalaje de productos perecederos en contenedores refrigerados.

Otro gran ejemplo son los fabricantes de tecnología que emplean protección para sus dispositivos electrónicos con espumas anti-impacto y similares.

Como siempre, en Yoigo Negocios te damos todas lleves la experiencia de tus clientes al siguiente nivel. Si quieres saber más o te has quedado con alguna duda, visita nuestra web o llámanos al 900 622 700 para que nuestros profesionales te ayuden en todo lo que necesites.