En un entorno cada vez más digital y regulado, cada vez es más importante crear presupuestos y facturas sin complicarte. Hay a tu disposición plataformas para que esta tarea no se convierta en una fuente de estrés.
Hoy en día, existen aplicaciones que automatizan, organizan y simplifican todo este proceso, permitiendo que puedas centrarte en lo que realmente importa: tu trabajo y tus clientes.
Tanto si eres autónomo, profesional independiente o una pequeña empresa, contar con un programa de facturación adecuado puede marcar la diferencia entre perder horas valiosas en tareas administrativas o tener todo bajo control con pocos clics.
Además, desde 2025 la ley española exige la facturación electrónica para todas las operaciones entre empresas, lo que hace indispensable adaptarse lo antes posible.
Hasta hace pocos años, era común que muchos autónomos usaran Excel, Word o plantillas descargadas de internet para generar sus presupuestos y facturas.
Aunque estas soluciones pueden parecer sencillas, suelen generar errores, no garantizan el cumplimiento legal y complican la gestión cuando el volumen de trabajo crece.
Con la aprobación de la Ley Crea y Crece, que exige el uso de facturación electrónica a partir de 2025 para operaciones B2B (entre empresas), el uso de plataformas homologadas se ha convertido no solo en una ventaja competitiva, sino en una obligación legal.
Esta ley busca digitalizar el tejido empresarial, fomentar la transparencia fiscal y reducir la morosidad entre empresas.
En este contexto, plataformas como Quipu, Quaderno y otras han surgido como aliadas clave para profesionales que quieren adaptarse sin complicarse.
Quipu es una plataforma pensada para que cualquier autónomo o pyme pueda gestionar presupuestos, facturas, gastos e impuestos desde un mismo lugar.
Uno de sus puntos fuertes es la conversión fluida entre documentos: puedes crear un presupuesto y convertirlo en factura, albarán o pedido con solo un clic. Esto ahorra tiempo y evita errores.
Además, Quipu permite:
Todo esto con una interfaz intuitiva, opciones de personalización de documentos y cumplimiento asegurado con la nueva normativa antifraude. Quipu es especialmente útil para quienes buscan un sistema todo en uno que automatice la gestión administrativa y fiscal.
Si tu negocio ofrece productos o servicios a clientes en diferentes países, Quaderno puede ser la opción perfecta. Esta plataforma está diseñada para automatizar la facturación en múltiples idiomas, monedas y legislaciones fiscales.
Su punto fuerte es la automatización del cumplimiento fiscal internacional: detecta automáticamente el país del cliente y aplica el impuesto correspondiente según la normativa vigente, tanto en operaciones B2B como B2C.
Esto es especialmente útil si vendes a través de plataformas como Amazon, Shopify, Stripe o WooCommerce.
Entre sus funciones destacadas están:
Quaderno se convierte así en una herramienta imprescindible para quienes necesitan un sistema de facturación robusto, sin fronteras y 100% legal.
Además de estas dos grandes plataformas, existen alternativas más específicas para necesidades concretas:
Estas propuestas reflejan la capacidad de la innovación local para responder a necesidades reales del mercado con soluciones accesibles y efectivas.
No todas las plataformas sirven para todos los perfiles. Antes de elegir una herramienta, es fundamental analizar tus necesidades específicas. Aquí algunos aspectos clave a considerar:
Si emites muchas facturas mensuales o trabajas con clientes internacionales, necesitarás una herramienta más robusta. Para negocios locales con pocas operaciones, una opción más sencilla puede ser suficiente.
Asegúrate de que el software cumple con la normativa vigente (como Verifactu, TicketBAI o la Ley Crea y Crece). Esta característica es imprescindible si quieres evitar sanciones.
La herramienta debe ser intuitiva y permitirte trabajar sin necesidad de conocimientos técnicos o contables. Cuanto más simple, mejor.
Busca plataformas que automaticen tareas repetitivas: numeración de facturas, cálculo de impuestos, envío de documentos, etc. Esto te permitirá ahorrar tiempo y reducir errores.
Si usas herramientas como Stripe, PayPal, tiendas online o CRMs, elige un programa que se integre fácilmente con ellas para tener una gestión centralizada.
Un buen soporte técnico o la posibilidad de conectar con tu asesor son factores que suman valor. La atención al cliente rápida y efectiva es vital ante cualquier incidencia.
Compara los planes y el coste a largo plazo. Asegúrate de que puedes escalar el uso de la herramienta según crezca tu negocio.
Adaptarse al nuevo panorama digital no tiene por qué ser difícil. Las plataformas de facturación modernas están pensadas para hacerte la vida más fácil, automatizar procesos, cumplir con la normativa y ayudarte a crecer de forma ordenada y profesional.
Ya sea que necesites una herramienta integral como Quipu, una plataforma internacional como Quaderno, o una solución más específica como Celia o Billage, lo importante es que elijas aquella que se ajuste a ti, a tu ritmo de trabajo y a tus objetivos.
En Yoigo Empresas y Negocios te ayudamos a que la gestión administrativa no sea una carga. Si quieres más consejos, puedes visitar nuestra web o llamarnos al 900 622 500.