Un blog empresarial es un sitio web vinculado a tu empresa donde compartes artículos relacionados con el sector en el que trabajar y los servicios que ofreces. Funciona como canal informativo, pero su objetivo real es posicionar tu marca o empresa entre potenciales clientes.
Es un recurso muy valioso, pero es habitual que se desperdicie debido a la falta de una estrategia clara por parte de la empresa que gestiona el blog.
No definir correctamente al buyer persona o no incluir CTAs, son algunos de los errores más comunes. Desde Yoigo Empresas y Negocios, te contamos cómo convertir un blog de empresa en una máquina de leads.
Los blogs de empresa pueden llegar a ser auténticas máquinas de leads, ya que cuentan con muchas ventajas que generan interés en los lectores. Las más destacadas son:
En definitiva, un blog bien gestionado atrae tráfico orgánico desde buscadores, posiciona a tu empresa como referente en el sector y educa al cliente potencial.
Ahora que conoces las ventajas de tu blog de empresa, te contamos qué pasos debes seguir para empezar a utilizarlo como captador de leads.
El buyer persona es ese cliente potencial que tiene el perfil adecuado para interesarse por tus productos o servicios. En otras palabras, es tu cliente ideal.
Veámoslo con un ejemplo: imaginemos que eres fisioterapeuta especializado en bebés. Tu cliente ideal sería ese padre o madre con problemas con su bebé como cólicos, plagiocefalias o problemas similares.
En este ejemplo en particular, escribir sobre las dificultades que enfrentan los padres en casos así y compartir algunos remedios para mejorar la calidad de vida del niño, te ayudaría mucho a atraer a ese buyer persona.
Piensa en la cantidad de padres y madres desesperados que buscan información en internet constantemente para resolver sus dudas, y escribe artículos para ellos. En este caso, sería necesario un lenguaje cercano y empático, algo que tendrás que adaptar en función de tu cliente ideal.
La call to action (CTA) o llamada a la acción, es un mensaje en el que invitas al lector a informarse sobre tu producto o servicio. De manera directa, le estás diciendo que se ponga en contacto contigo para más información o si necesita ayuda.
Para ello, es importante que tu contenido sea de calidad, pero también limitar algo la información. Si compartes todo lo necesario para resolver sus dudas o problemas, puede que le generes la sensación de que no hace falta dar un paso más y contactar con tu empresa. Recuerda que el objetivo es atraer clientes.
Así pues, escribe sobre un tema relacionado con tu empresa, compartiendo información que resulte útil, y a lo largo del texto recuérdale que tu negocio está ahí para ayudarle en lo que necesite. Al final del texto, puedes adjuntar herramientas como un formulario de contacto, un email, teléfono, etc.
Para posicionar tu contenido, es importante incluir keywords o palabras clave relacionadas con la temática a tratar. Son necesarias para mejorar el posicionamiento SEO de Google, y que tu blog aparezca siempre en las primeras búsquedas.
Pero, mucho cuidado con abusar de estas palabras. Es importante que se incluyan en el texto de forma coherente, y no mencionándolas sin sentido, puesto que esto incumpliría los estándares de calidad de Google y otras herramientas de búsqueda, provocando que tu blog no se posicione.
Aquí tienes algunas herramientas útiles para buscar palabras clave:
Un lead magnet es un contenido gratuito que ofreces a cambio del correo electrónico del usuario. Debe tratarse de un material sencillo y, sobre todo, útil para el usuario.
De esta forma, te proporcionará su contacto sin pensarlo, permitiendo a tu empresa crear una base de datos para después ofrecerles tus servicios de manera más personalizada.
Te dejamos algunos ejemplos de lead magnets útiles:
Cuanto más relevante sea el lead magnet con respecto al tema del artículo, mayor tasa de conversión tendrás.
Una vez que consigues leads, el siguiente paso es nutrirlos, ya que no todos los lectores estarán dispuestos a gastar dinero en tu empresa en un primer vistazo.
Para ello, debes contactarles y ofrecerles información y servicios atractivos. Automatizar los envíos es tu mejor opción, y puedes usar las siguientes estrategias:
Estas técnicas aumentan las posibilidades de cerrar una venta posteriormente, sin requerir esfuerzo adicional del equipo comercial.
En definitiva, un artículo optimizado para su posicionamiento SEO y para lograr leads, debe incluir los siguientes puntos:
En Yoigo Empresas y Negocios te ayudamos a aprovechar al máximo todas las herramientas de las que dispones. Si quieres más consejos, puedes visitar nuestra web o llamarnos al 900 622 500.