Economía en la empresa Tipos de clientes en tu empresa: características y cómo tratarlos Conocer con exactitud el perfil de tus consumidores te ayudará a llevar a cabo tu mejor estrategia de marketing para aumentar las ventas.
Economía en la empresa Buyer persona vs target: diferencias para tu negocio El concepto de buyer persona va un paso más allá del target y te permite sacar todo el partido a tus estrategias de marketing.
Economía en la empresa Coste de oportunidad: qué es, tipos y cómo calcularlo El coste de oportunidad es un término económico que podemos aplicar a negocios y empresas, pero también a nuestra gestión diaria de los recursos.
Economía en la empresa Coche eléctrico y ventajas fiscales de tener uno en tu empresa Adquirir un coche eléctrico en tu negocio ayudará a incentivar el cuidado del medioambiente y recibirás una serie de ayudas económicas por ello.
Finanzas y bolsa Cash flow o flujo de caja: para qué sirve en contabilidad Controlar los gastos o cobrar a los clientes lo antes posible son algunos consejos para aumentar la rentabilidad o cash flow de tu negocio.
Economía para autónomos Bootstrapping: beneficios de sacar adelante un negocio tú solo Empezar un negocio desde cero y por ti mismo, sin la ayuda de nadie, tiene numerosas ventajas, como dar mayor importancia al cliente o reducir costes.
Mundo laboral Elevator pitch: qué es y cómo elaborarlo, paso a paso Saber hablar en público es vital para conseguir financiación, cerrar acuerdos con socios o tomar decisiones internas de peso estratégico.
Jubilación y pensión Retrasar jubilación: ventajas y desventajas para autónomos Si eres autónomo y estás pensando en posponer tu edad de jubilación, te contamos cuáles son las prestaciones de las que podrás beneficiarte.
Economía en la empresa Pago recurrente o pago único: cuál utilizar para tu empresa Dependiendo del tipo de pago que elijas para tu negocio, tus ingresos se verán afectados de diferente forma y te explicamos por qué.