Durante el primer semestre de 2025, se han creado más de 65.000 nuevas empresas, un 3% más que el mismo periodo del año anterior. Tanto de marca blanca como de dropshippingy de franquicia y más tipos de negocio. Hay muchas opciones, pero si quieres emprender, hay una que te conviene, porque es la ideal.
Sin duda, es un dato alentador que anima a los emprendedores a materializar sus proyectos. Pero ¿qué tipo de negocio conviene más comenzar en 2025?
Dejando de lado el sector, ya que lo más importante es emprender en algo que conozcas, y preferiblemente te guste).
En este artículo vamos a analizar determinados tipos de negocio para concluir cuál de ellos es una mejor opción este año. Marca blanca, dropshipping, franquicia… ¿qué merece más la pena?
La marca blanca es un tipo de negocio que consiste en vender productos fabricados por terceros bajo tu propia marca. Por ejemplo, si decides dedicarte a vender ropa, necesitarías un contrato comercial con un proveedor que la fabricase, para luego etiquetarla bajo tu propia marca y distribuirla.
Si eres un emprendedor con una visión clara de marca, dispones de capital inicial suficiente para la inversión, tienes capacidad para gestionar el marketing, asumir la logística para distribuir el producto y ofrecer una buena atención al cliente, la marca blanca es una buena opción para ti.
El dropshipping es un modelo de negocio donde vendes productos sin tener que encargarte personalmente del almacenamiento. En este caso, ejerces de intermediario entre el fabricante y el consumidor.
En el negocio del dropshipping, un proveedor externo se encarga de fabricar, almacenar y enviar el producto directamente al cliente final.
Siguiendo con el ejemplo de la ropa, podrías contar con una página web con un catálogo, y te encargarías de gestionar los pedidos de los clientes y pasárselos al fabricante, asumiendo la atención al cliente.
Si tienes poco presupuesto y quieres probar suerte en el mundo del comercio electrónico, empezar por el dropshipping es una gran idea ya que, si bien es más difícil que funcione, arriesgas poco económicamente hablando.
Una franquicia consiste en adquirir los derechos para operar un negocio con una marca ya establecida. En este caso, la empresa te proporciona un modelo de negocio probado, formación, publicidad, y, en muchos casos, acceso a proveedores y soporte técnico.
Si eres un emprendedor con bastante capital, que quiere seguridad y prefiere seguir un modelo de negocio ya establecido, este es tu tipo de negocio ideal.
Como has podido comprobar, no hay un tipo de negocio mejor que otro. Todo dependerá de qué tipo de emprendedor seas tú y, ahí sí, puedes valorar qué opción es más conveniente para tu situación personal.
Si eres alguien creativo que quiere dar rienda suelta a sus ideas, la marca blanca es tu mejor opción.
Por otro lado, si dispones de poco capital para arrancar, pero quieres establecerte en el mundo del e-commerce, es preferible el dropshipping.
Por último, si no necesitas llevar a cabo una idea propia, sino simplemente crear un negocio que funcione y que te dé ciertas garantías, puedes optar por la franquicia.
En Yoigo Empresas y Negocios . Si necesitas más ayuda o recomendaciones, puedes visitar nuestra web o llamarnos al 900 622 500.