Contenido
El entorno empresarial sigue evolucionando, y 2025 trae cambios clave para pymes y autónomos en muchos ámbitos como regulaciones, tramos de cotizaciones y más. Adaptarse a todas estas novedades será crucial para seguir las regulaciones de pymes y autónomos.
Los cambios en las cotizaciones de la Seguridad Social implicarán pagos menores y mayores dependiendo de tus ingresos como autónomo. Debes conocer estos cambios para poder solicitar la devolución de cuotas en las que pagaste de más o para poder pagar lo que pagaste de menos.
Como sabemos lo fácil que es perderse entre normativas, cambios y plazos de entrega, vamos a explicarte los cambios más importantes que debes conocer. Así seguirás la normativa y podrás hacer todos tus trámites tranquilamente con la Agencia Tributaria.
Presta atención, porque vamos a explicarte en detalle las nuevas cuotas de autónomos para 2025, el nuevo calendario para la regularización de estas cuotas, los cambios en el MEI, la nueva edad de jubilación y la factura electrónica obligatoria.
A partir del 1 de enero de 2025 el sistema de cotización para autónomos presentará varios cambios las cuotas mensuales. Estos cambios forman parte del nuevo sistema de cotización según los ingresos reales.
Te los vamos a explicar en detalle. Para los tramos más bajos habrá una reducción. En 2025 los autónomos que estén en los primeros 6 tramos (entre menos de 670 y 1.700 euros) tendrán una cuota mensual más baja.
Y si cotizan por la base mínima, su rebaja anual de cuota será de entre 80 y 428 euros según el tramo en el que se encuentren.
Y para aquellos autónomo que ganen más de 1.700 euros, habrá una subida. Si cotizan por la base mínima, su cuota mensual aumentará. El incremento estará entre los 272 y los 970 euros, dependiendo del tramo en el que se ubiquen.
Recuerda que las cuotas finales de 2025 dependerán del tipo de cotización entre en vigor ese año. Y como empieza la regularización de las cuotas de los autónomos a la Seguridad Social, vamos a explicarte como este proceso.
Durará hasta abril de 2025 y se ajustarán las cotizaciones de 2023 en base a los ingresos reales declarados. Para que no te pierdas ningún plazo importante, vamos a recordarte las fechas claves del calendario de 2025.
Otra novedad más de las cuotas de autónomos en 2025 es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Fue introducido en 2023 con el objetivo de asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
En 2025 el MEI pasará del 0,7% al 0,8% de la base de cotización. Afecta tanto a los trabajadores asalariados como a los autónomos.
Otra novedad de este año es el nuevo ajuste en la edad de jubilación. Para poder jubilarte a los 65 años con el 100% de la base reguladora, tendrás que haber cotizado, como mínimo 38 años y 3 meses.
Aumenta 3 meses en comparación a lo exigido en 2024, que era de 38 años. Para los que no cumplan el requisito de los 38 años y 3 meses de cotización, deberán esperar hasta los 66 años y 9 meses para retirarse con la totalidad de su pensión.
De cara a la jubilación anticipada, hay una nueva reducción en el porcentaje de la pensión que recibirán aquellos que la soliciten.
Una de las últimas novedades está relacionada con la facturación electrónica. Se trata de la Orden HAC/1177/2024. Esta normativa marca los requisitos técnicos y funcionales que los sistemas de facturación electrónica deben cumplir en España.
Mediante la estandarización de los procesos de facturación se busca mejorar la eficacia y seguridad de las comunicaciones fiscales con la Agencia Tributaria. El objetivo es un mayor control y transparencia. Uno de sus requisitos clave es el uso de huellas digitales y firmas electrónicas.
Así se podrán detectar alteraciones en los registros, asegurando la autenticidad de los datos transmitidos. Aquí entra en juego Verifactu, una herramienta que conecta programas de facturación con la Agencia Tributaria y facilita la transmisión de facturas en tiempo real.
Este sistema automatiza la comunicación de datos, cumpliendo con todos los requisitos de seguridad y privacidad. Así tanto autónomos como empresas podrán operar de forma transparente y siguiendo la normativa vigente.
Esperamos haberte resuelto todas las dudas. Si, como autónomo o propietario de una pyme, tienes más cuestiones que te preocupen, en Yoigo Negocios ponemos a tu disposición toda la información que necesitas. Solo tienes que entrar en nuestra web o llamar al 900 622 500.