Economía para autónomos Claves de la incapacidad permanente para autónomos La baja absoluta computa de una manera especial en la Seguridad Social y otorga una prestación superior al resto de supuestos.
Mundo laboral Poder notarial: tipos, proceso y funciones en la empresa Este importante instrumento legal permite realizar trámites legales como tercero en nombre de una empresa o persona jurídica ajena.
Economía para autónomos Diferencias entre el autónomo y el freelance: ¿son iguales? Dependiendo de cómo interpretemos al profesional encontraremos diferencias más o menos importantes o no entre el autónomo y el freelance.
Economía para autónomos Régimen Especial de Artistas: alta, baja y cotización Cada colectivo profesional en España tiene su propio régimen de tributación y el caso del gremio de artistas no es distinto pese a sus particularidades.
Economía para autónomos A devolver o a pagar: Declaración de la Renta 2021 Con la campaña de la Declaración de la Renta 2021 vuelven a aparecer muchas dudas sobre el trámite y las acciones a emprender tras el resultado.
Economía para autónomos Factura proforma: qué es, para qué sirve y cómo se emite Aunque es solo informativa, la factura proforma cada vez gana más peso entre las recomendaciones de gestoría para los empresarios.
Economía para Pymes ICO: financia tu proyecto con criptomonedas de forma rápida Puedes utilizar esta innovadora forma de obtener financiación mediante el mercado de las criptomonedas para lanzar, renovar o impulsar tu proyecto o empresa.
Economía en la empresa Qué es el CIF y qué lo diferencia del NIF Aunque todavía sigue existiendo mucha confusión entre estos dos términos financieros-normativos, el CIF y el NIF hacen referencia a lo mismo.
Economía para autónomos Estatuto del trabajador autónomo: claves y aplicación Si vas a darte de alta como trabajador por cuenta propia en España, antes debes familiarizarte con el Estatuto del trabajador autónomo.