Cuando una empresa empieza a escalar su actividad profesional se plantea la siguiente cuestión: ¿Gestoría online o presencial? Ambas opciones tienen sus pros y contras, pero habrá una opción que sea la más acertada para tu negocio, y por eso te traemos una comparativa real.
Te explicamos qué modalidad se adapta mejor a tu negocio, cuál es su impacto real y cómo elegir entre gestoría online o presencial con una comparativa real desde una perspectiva profesional.
Necesitas una gestoría porque la normativa fiscal, laboral y contable es compleja para autónomos. Una gestoría profesional se encarga de modelos, presentaciones y trámites ante Hacienda y Seguridad Social.
Además, evitas sanciones, pierdes tiempo o dinero si cometes errores en plazos o modelos como IRPF, IVA o Renta. Un gestoría te da tranquilidad.
Las funciones incluyen procesamiento de facturas, cálculo de impuestos, planificación fiscal, gestión laboral de empleados si los hay, y asesoramiento jurídico en inspecciones.
Con buen asesor también mejoras tus decisiones financieras, optimizas gastos deducibles y puedes ahorrar significativamente cada año y centrarte en tu negocio.
La gestoría online se basa en plataformas digitales; puedes subir documentos, gestionar facturas y comunicarte por videollamada o chat sin desplazamientos.
La gestoría presencial exige acudir a una oficina física, reunirse cara a cara y entregar documentación en mano o por correo, con horarios comerciales y dependencia geográfica.
Para que puedas sopesar los pros y contras de una gestoría online, te mostramos ambos a continuación:
Puedes subir facturas con tu móvil u ordenador, detectar errores fiscales automáticamente y recibir alertas si falta algún dato, lo que mejora control y evita sanciones.
También puede faltar asesoramiento legal personalizado a pie de despacho, aunque muchas online ofrecen servicios jurídicos adicionales si estás dispuesto a pagar por ellos.
En situaciones como inspecciones fiscales o reclamaciones, tener un despacho físico facilita reuniones urgentes y asesoramiento in situ.
Además, la documentación puede no estar digitalizada o accesible fuera de su oficina, por lo que perderás tiempo o sufrirás retrasos en trámites urgentes.
Si tu negocio es digital, remota o emites muchas facturas con frecuencia, la gestoría online ofrece mayor agilidad, control fiscal y ahorro directo.
Si tienes actividad local, muchos clientes presenciales o necesitas reuniones frecuentes sobre temas laborales o legales, la gestoría presencial puede ser más adecuada.
Un autónomo que cambia de presencial a online suele reducir su coste hasta un 60 %, según estudios del sector. Otro caso relevante: usuarios de plataformas como Declarando reportan ahorro medio de 4.000 € anuales gracias a deducciones y control automatizado.
Si valoras el trato humano o no manejas con soltura plataformas digitales, una gestoría presencial te dará tranquilidad. Pero si buscas eficiencia y coste reducido, online gana.
Asegúrate de que ofrecen asistencia ante inspecciones o requerimientos de Hacienda, tema que no todas las online cubren sin coste extra.
Algunas plataformas online incluso permiten altas de autónomos en menos de 24 h y soporte legal express para documentos urgentes.
Las gestorías tradicionales también evolucionan. Muchas ya incluyen plataforma digital básica para clientes y videollamadas, intentando acercarse al modelo online.
La especialización es importante. Muchas gestorías pequeñas (online o presenciales) no tienen equipo multidisciplinar.
Considera herramientas complementarias como programas de facturación electrónica o apps que integran con la gestoría elegida, mejorando eficiencia y control.
Con las tarifas que tenemos en Yoigo Empresas y Negocios podrás bucear en la web hasta encontrar tu gestoría perfecta. Entra en nuestra web o llama al 900 622 500 para informarte de nuestros servicios de asesoría gratuita.