Los mejores softwares de gestión de inventario para pymes


Los mejores softwares de gestión de inventario para pymes son herramientas clave para tener control preciso del stock y optimizar operaciones.

En este artículo te mostraré qué opciones destacan en 2025 para pymes, sus ventajas, desventajas y cómo elegir el más adecuado para tu negocio.

Los mejores softwares de gestión de inventario para pymes

No trataremos solo nombres, también explicaremos qué es un software de inventarios, criterios para elegir y análisis detallado de herramientas recomendadas. Cada apartado ofrecerá valor práctico, no solo teoría.

El objetivo es que al terminar puedas decidir con criterio qué software implementar, según tus necesidades reales, volumen, presupuesto y crecimiento proyectado.

Qué es un software de inventarios

Un software de inventarios (o gestión de inventario) es una aplicación que centraliza la información de stock, movimientos, entradas y salidas de productos. Permite evitar errores manuales y duplicidad de datos.

Los mejores softwares de gestión de inventario para pymes

Se integra muchas veces con ventas, compras, contabilidad o ERP, de modo que los datos fluyen entre módulos. Así no tienes que actualizar en cada plataforma.

Estas herramientas automatizan alertas de stock bajo, generación de pedidos, sincronización entre almacenes o canales. Aumentan eficiencia y reducen pérdidas por desabastecimientos o excesos.

En las pymes, pasar de hojas de cálculo manuales a un sistema especializado suele marcar la diferencia cuando el volumen o la variedad de productos crece.

Cómo elegir el mejor software de gestión de inventario

Elegir un buen software exige ponderar varios factores clave, no solo precio o nombre conocido.

  • Primero, escalabilidad: que la herramienta crezca contigo, permita más usuarios, almacenes o productos. Si tu pyme va a expandirse, eso importa mucho.
  • Segundo, integraciones: que se conecte con tu ERP, contabilidad, tienda online o sistema de ventas. Si no se integra, tendrás duplicidades.
  • Tercero, automatización de procesos: alertas automáticas, reordenes automáticos, reportes, sincronización entre canales; minimiza esfuerzo humano.
  • Cuarto, usabilidad y soporte: interfaz clara, curva de aprendizaje razonable, buen soporte técnico (preferible local o en tu región).
  • Quinto, costes totales: licencias, módulos extras, mantenimiento, costes por usuario, tarifas en la nube. A veces un “barato” se encarece con extras.
  • Finalmente, seguridad y control: trazabilidad completa, auditoría, control de permisos, respaldo de datos, protección frente a errores humanos.

Al cruzar estos factores obtienes un perfil de qué solución puede funcionar mejor para tu pyme.

Análisis de opciones de software recomendadas

A continuación, te presentamos varias herramientas destacadas en 2025, con descripción, fortalezas y debilidades (orden no implica ranking preferente).

Zoho Inventory

Zoho Inventory es una solución en la nube orientada a pymes que venden en múltiples canales. Soporta control de inventario, pedidos, envíos y almacenes.

  • Ventajas: integración con otras apps del ecosistema Zoho, sincronización multicanal, interfaz moderna, escalabilidad.
  • Desventajas: algunos módulos avanzados (como ciertas integraciones o personalizaciones) pueden tener costes extra.

Para una pyme con comercio electrónico y ventas físicas, Zoho Inventory puede ser una opción equilibrada.

Odoo Inventory

Odoo es un ERP modular que incorpora el módulo de inventario (Odoo Inventory). Es muy personalizable y de código abierto.

  • Ventajas: flexibilidad, posibilidad de adaptar flujos a medida, gran comunidad, muchos módulos disponibles (CRM, contabilidad, etc.).
  • Desventajas: configuración compleja, puede requerir inversión en implementación, curva de aprendizaje.

Si tu pyme requiere funciones muy específicas, Odoo puede adaptarse bien.

Holded

Holded es un ERP en la nube popular en España que incluye módulo de inventario dentro de un paquete más amplio.

  • Ventajas: integración inmediata con facturación, contabilidad y ecommerce; interfaz amigable; opción de prueba gratis.
  • Desventajas: en empresas con necesidades ultraespecializadas puede quedarse corto; planes con más funciones tienen coste elevado.

Para pymes que quieren una solución global sencilla, Holded es una apuesta sólida.

inFlow Inventory

inFlow Inventory es una herramienta especializada en gestión de inventario para pequeñas empresas.

  • Ventajas: interfaz amigable, funciones de código de barras, reportes claros, buen equilibrio coste-funciones.
  • Desventajas: quizá menos robusta en integraciones complejas de ERP grandes o procesos industriales completos.

Para negocios que quieren un control de inventario sencillo pero eficiente, inFlow es una opción fiable.

Fishbowl Inventory

Fishbowl Inventory es más potente, con enfoque en empresas con demandas más exigentes, producción o múltiples almacenes.

  • Ventajas: gestión avanzada de órdenes de compra, previsión automática, integración con ERP reconocidos.
  • Desventajas: mayor coste, complejidad de implementación, puede ser excesivo para pymes pequeñas sin crecimiento intensivo.

Si tu empresa tiene producción, múltiples ubicaciones o necesita previsión avanzada, esta opción puede adaptarse.

TradeGecko / QuickBooks Commerce

TradeGecko (ahora integrado como QuickBooks Commerce) es una opción conocida para pymes y comercio electrónico.

  • Ventajas: enfoque en comercio, sincronización con marketplaces, facilidad de uso.
  • Desventajas: ciertas funciones avanzadas pueden depender de integraciones externas o complementos.

Es una elección frecuente para tiendas online que desean centralizar gestión de stock y pedidos.

Otras opciones destacadas

También se encuentran herramientas como Cin7, Unleashed, Lightspeed, Sortly y Katana MRP, cada una con su foco (retail, manufactura, simplicidad).

Cada una aporta algún elemento diferencial: interfaz ultra simple (Sortly), integración fuerte con POS (Lightspeed), especialización para manufactura (Katana).

Si el catálogo de opciones anteriores no se adapta, estas pueden explorar nichos más específicos.

Comparativa rápida y recomendaciones

Aquí tienes una tabla (resumida) para contrastar:

Criterio

Mejores opciones

Equilibrio general para pymes multicanal

Zoho Inventory, inFlow

ERP modular personalizable

Odoo

Solución integral española ready-made

Holded

Para empresas con producción / múltiples almacenes

Fishbowl

Para comercio online con integraciones

TradeGecko / QuickBooks Commerce

En la práctica, prueba versiones demo, simula tus procesos reales y mide cuánto esfuerzo cuesta adaptar cada sistema.

En Yoigo Empresas y Negocios tenemos todas las claves para que tu actividad empresarial suba de nivel. Si quieres saber más sobre este tipo de herramientas, entra en nuestra web o llama al 900 622 500 y hazte con los recursos digitales que necesitas.