Economía para autónomos Autónomo con Ingreso Mínimo Vital: ¿es posible legalmente? Frente a la extensa normativa laboral es normal dudar sobre si un autónomo puede o no cobrar el tan demandado Ingreso Mínimo Vital.
Economía para Pymes Qué es la Declaración Responsable y cómo te puede ayudar Aunque no todos lo saben, la Declaración Responsable es un documento básico y necesario para iniciar una actividad comercial en España.
Economía para autónomos Cómo capitalizar el paro para emprender un negocio Pese a que es una opción arriesgada con grandes probabilidades de fracaso, al capitalizar el paro muchos consiguen emprender nuevos objetivos.
Economía para autónomos Módulos vs estimación directa: ¿Qué tributación elegir? La elección entre uno u otro método de estimación de los rendimientos tendrá importantes implicaciones fiscales para tu negocio a corto y medio plazo.
Finanzas y bolsa Diferencias entre renting y leasing financiero: ¿Qué es qué? Aunque parezcan lo mismo, el renting y el leasing presentan notables diferencias en su formato, duración, características o contabilización.
Economía para autónomos Autónomo colaborador: definición, requisitos y funciones Conoce las ventajas de incorporar a un familiar a tu negocio de forma completamente legal dentro del marco normativo de los autónomos.
Economía para Pymes Alquilar o comprar oficina: ventajas y desventajas A la hora de configurar un negocio es vital estratégicamente para la futura estabilidad financiera decidir si alquilar o comprar oficina.
Economía para autónomos Qué es la Ley de Segunda Oportunidad para autónomos Esta herramienta legal permite a particulares y autónomos dejar atrás una situación económica complicada y volver a empezar.
Recomendaciones (cine,libros,etc...) Cómo elegir las mejores sillas de oficina para tu negocio Elegir una buena silla para trabajar es clave para tu salud y bienestar corporal a largo plazo, y para mantener un buen nivel de productividad.