Trámites de autónomos que puedes automatizar (y cómo hacerlo ya)


Ser autónomo en España implica mucho más que ofrecer un buen servicio o vender productos. Cotizaciones, impuestos y burocracia... los trámites de autónomos ocupan una gran parte del tiempo, y muchos puedes automatizarlos; te enseñamos cómo hacerlo.

Hoy, gracias a la tecnología, puedes automatizar gestiones que antes requerían tiempo, desplazamientos o estar pendiente de plazos. Desde el móvil, por SMS o con otras herramientas, los autónomos tienen cada vez más recursos para digitalizar su día a día.

Trámites de autónomos que puedes automatizar (y cómo hacerlo ya)

Y es que no hablamos de futuro. Hablamos de procesos que ya puedes implementar, incluso sin conocimientos técnicos avanzados. De hecho, muchas plataformas están pensadas para que un autónomo sin experiencia previa en tecnología pueda empezar hoy mismo.

En este artículo repasamos qué puedes automatizar ya, cómo hacerlo y con qué herramientas, incluyendo trámites que puedes hacer simplemente enviando un SMS, y otros que puedes digitalizar desde un sistema ERP como SAP o herramientas en la nube.

Trámites que pueden realizar los autónomos vía SMS

Puede sonar sorprendente, pero hay una larga lista de gestiones que los autónomos pueden hacer solo enviando un SMS. Desde obtener certificados hasta modificar datos en la Seguridad Social.

Solo necesitas tu número de teléfono vinculado y un mensaje al número 600 124 111. Este servicio de Trámites SMS de la Seguridad Social está activo las 24 horas del día y no requiere certificado digital.

Trámites de autónomos que puedes automatizar (y cómo hacerlo ya)

Se utiliza especialmente en casos donde no puedes acceder a la sede electrónica o no tienes instalado el sistema Cl@ve o DNIe. Además, el uso del SMS simplifica muchos procesos urgentes o recurrentes.

Se acabaron las esperas y la dependencia de horarios de atención. Para los autónomos con poco tiempo, es una solución práctica y funcional. Vamos a ver los trámites que puedes automatizar con SMS.

Solicitar el Certificado Integral de Prestaciones

Este documento acredita todas las prestaciones recibidas o solicitadas a la Seguridad Social. Muy útil si estás gestionando ayudas, subvenciones o necesitas justificar ingresos ante un banco u organismo público.

Solo tienes que enviar un SMS con tus datos personales (nombre, DNI y fecha de nacimiento) y recibirás el certificado en PDF en tu móvil o correo.

Verificar el estado de la solicitud de una prestación

Otra función importante es consultar el estado de tu solicitud de prestación. Especialmente útil si estás esperando una baja, prestación por cese o ayuda extraordinaria.

Al enviar el mensaje, recibirás una respuesta automática con el estado actualizado del expediente, lo que te ahorra llamadas y tiempos de espera.

Solicitar información sobre tu pensión

Aunque parezca lejano, los autónomos también deben planificar su jubilación. Puedes consultar tu base de cotización, años cotizados y estimación de pensión por SMS. Esta información puede ayudarte a decidir si cambiar tu base o realizar aportaciones voluntarias.

Cambiar la base de cotización

A través del SMS también es posible modificar tu base de cotización, uno de los trámites que más dudas genera entre los autónomos. Esta opción solo está disponible en periodos habilitados por la Seguridad Social, pero es rápida y sencilla.

Darse de alta como trabajador autónomo

Sí, puedes darte de alta como autónomo mediante un simple mensaje. Para ello debes indicar tus datos personales y confirmar tu intención de darte de alta. Recibirás un enlace o notificación para completar el proceso sin desplazarte.

Otros trámites por SMS

Aquí tienes una lista de otros trámites que puedes automatizar vía SMS:

  • Certificado de no pensionista.
  • Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.
  • Solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea.
  • Certificado de revalorización de pensiones.
  • Certificado de prestaciones.
  • Alta en empleo de hogar.
  • Acreditación del número de la Seguridad Social.
  • Consulta de deudas y obtención de documento de ingreso.
  • Domiciliación en cuenta.
  • Informe de cuotas ingresadas.
  • Informe de situación actual del trabajador.
  • Informe de la vida laboral.
  • Modificación de actividad autónomo.
  • Solicitud de base reducida por pluriactividad en trabajo autónomo.

Más procesos que puedes automatizar

No todo va por SMS. Existen muchas otras áreas del negocio de un autónomo que pueden automatizarse con herramientas digitales, especialmente si usas plataformas ERP como SAP o soluciones específicas para freelancers.

Trámites de autónomos que puedes automatizar (y cómo hacerlo ya)

Además, cada vez es más común que los autónomos combinen gestión contable, ventas y clientes en una sola app.

Automatización de la facturación y gestión financiera

Con un sistema ERP puedes generar facturas automáticas, programar pagos, controlar impuestos y presentar modelos trimestrales con un clic. Todo sincronizado con tu banco y adaptado a Hacienda.

Programas como ALO Suite, Holded o Sage simplifican mucho estas tareas, especialmente si no eres experto en contabilidad.

Optimización en la gestión de clientes y ventas

CRM sencillos permiten a los autónomos automatizar seguimientos, enviar presupuestos o establecer recordatorios. También puedes vincular estos sistemas a tu web para captar leads o cerrar ventas directamente.

Así, evitas perder oportunidades y aumentas la profesionalización de tu trato comercial.

Gestión de inventarios y pedidos

Si vendes productos, automatizar el control de stock y los pedidos puede evitarte muchos errores. Incluso puedes integrar tu tienda online con un ERP para actualizar niveles de inventario en tiempo real.

Trámites de autónomos que puedes automatizar (y cómo hacerlo ya)

Esto también mejora la experiencia del cliente y reduce problemas logísticos.

Gestión de proyectos y recursos

Autónomos que trabajan por proyectos (como diseñadores, desarrolladores, consultores) pueden usar apps de gestión de tareas tipo Trello, Notion o Asana para automatizar entregas, hitos y coordinación con clientes.

Si trabajas con colaboradores, estas herramientas permiten mantener todo bajo control desde el primer día.

¿Qué herramienta elegir?

Aquí es donde muchos autónomos se detienen: ¿cómo saber qué herramienta me conviene?

La respuesta depende del tipo de trabajo que realizas, tu volumen de facturación y tus conocimientos técnicos. Pero no hace falta ser un experto: la mayoría de plataformas son intuitivas y ofrecen pruebas gratuitas.

Es importante saber que muchos sistemas ERP como SAP están pensados para empresas grandes, pero hay versiones simplificadas o adaptadas para autónomos.

Pregunta siempre si ofrecen soporte en español, formación y conexión con la Seguridad Social o Hacienda.

Esperamos haber resuelto todas tus dudas. Si tienes más cuestiones que te preocupen, en Yoigo Empresas y Negocios ponemos a tu disposición toda la información que necesitas. Solo tienes que entrar en nuestra web o llamar al 900 622 500.