En el mundo laboral es imprescindible mantenerse en un proceso constante de formación y actualización en novedades de tu sector empresarial. Y para ello venimos a recomendarte algunas certificaciones gratis de Microsoft.
Estos cursos y rutas de aprendizaje incluyen herramientas que se emplean en la gestión de la nube, del Big Data o en proyectos que empleen la IA generativa. Son campos modernos de la tecnología que pueden ser una gran solución para muchos profesionales.
Si quieres conocer algunas de las mejores certificaciones de Microsoft, nosotros hemos traído una pequeña recopilación con las formaciones más interesantes. Hay de niveles de principiante e intermedio y con distintas duraciones, para que elijas el que más te convenga.
Vamos a explicarte en qué se centra cada ruta de aprendizaje, cuáles son sus objetivos y qué requisitos previos debes cumplir si quieres aventurarte con cada certificación. Recuerda que son completamente gratuitas.
Con esta certificación conocerás todos los secretos de la IA en la plataforma de Microsoft. Este curso puede dar a ingenieros las habilidades necesarias para empezar a crear una solución de servicio Azure OpenAI.
Esta certificación tiene una duración aproximada de 43 minutos y es de nivel intermedio. Los requisitos necesarios para este módulo son los de tener cierta familiaridad con Azure y el portal de Azure, además de poseer comprensión de la IA generativa.
También puedes usar Azure AI Studio, la consola o la API REST para implementar un modelo base y probarlo en las áreas de juego de Studio. Y por último generar finalizaciones para las solicitudes y empezar a administrar los parámetros del modelo.
Este curso tiene una duración aproximada de 3 horas y 15 minutos y es de nivel intermedio. Abarca el mundo de las redes seguras. Con esta certificación aprenderás a utilizar redes y configurarlas con total seguridad.
Dominarás todas las complejidades de la protección de redes de Azure, que incluyen redes virtuales, cifrado, configuración de firewall, acceso privado y protección DDoS, con esta capacitación integral.
Para esta certificación se recomienda tener una sólida experiencia previa en infraestructura en redes y servidores.
Esta certificación incluye todo lo necesario para gestionar el acceso a las redes y mitigar posibles ataques usando Microsoft Defender. Tiene una duración aproximada de 5 horas y 35 minutos y es de nivel intermedio.
Se recomienda que exista una previa comprensión fundamental de los productos de seguridad, cumplimiento e identidad de Microsoft, además de conocimientos básicos de Microsoft Defender XDR.
En el curso podrás analizar los datos de amenazas en todos los dominios y gestionar rápidamente las amenazas con la automatización y la orquestación integrada en Microsoft Defender XDR.
Es una ruta de aprendizaje que se alinea con otro examen, el SC-200: Microsoft Security Operations Analyst.
Esta formación se centra en la ingeniería de datos con Azure Synapse Apache Spark Pools. Si no lo conoces, Apache Spark es una solución de procesamiento distribuido, altamente escalable para la transformación y el análisis de Big Data.
Podrás aprovechar su potencia en Azure Synapse Analytics con el uso de grupos de Spark. Este curso tiene una duración aproximada de 3 horas y 10 minutos y es de nivel intermedio.
Se recomienda cumplir con ciertos prerrequisitos para obtener esta certificación. Debes estar familiarizado con Azure Synapse Analytics y se recomienda haber completado primero el módulo de introducción.
Con este curso aprenderás a preparar datos para el análisis con Power BI. Esta certificación tiene una duración aproximada de 2 horas y es de nivel intermedio. No tiene ningún requisito que debas cumplir.
Power Query tiene una inmensa cantidad de funciones diseñadas para ayudarte a limpiar y preparar tus datos para un análisis. Podrás simplificar modelos complicados, cambiar los tipos de datos y el nombre de los objetos, además de pivotar los datos.
También podrás aprender a crear perfiles de columnas para saber cuáles tienen los datos valiosos que buscas para llevar a cabo análisis más profundos.
Esta certificación de nivel principiante, con una duración aproximada de 1 hora y 52 minutos te dará todos los fundamentos de Microsoft Azure que necesitas, como describir la gestión y el gobierno de Azure.
Se recomienda que tengas cierta familiaridad básica con términos y conceptos de TI. Los Fundamentos de Microsoft Azure es una serie de tres partes que enseña conceptos básicos de la nube, proporcionando una descripción genera bastante simplificada de varios servicios de Azure.
Tendrás ejercicios prácticos para implementar tus primeros servicios de forma gratuita. Aunque sea el tercero de la ruta de aprendizaje de la nube, recomendamos especialmente este en concreto debido a su utilidad y versatilidad.
Además, si te interesa el tema, puedes completar la parte 1 y 2 para preparar el examen AZ-900: Fundamentos de Microsoft Azure.
¡Esperamos haberte ayudado en tu búsqueda de certificaciones de Microsoft! Si te interesa saber más sobre este tipo de herramientas y cursos, en nuestra web de Yoigo Negocios o llamando al 900 622 500 obtendrás toda la información que necesitas de mano de nuestros profesionales.