Fiscalidad y hacienda Modelo 303 del IVA: qué es y cómo presentarlo en tu negocio Como empresario o autónomo, el IVA es uno de los impuestos más importantes que debes abonar y te contamos cómo hacerlo rellenando el modelo 303 de tu declaración.
Economía para autónomos Conversor de IAE a CNAE: modelos que un autónomo debe revisar Si eres autónomo, necesitas conocer tus obligaciones tributarias con esta herramienta para calcular tus impuestos antes de que te lleguen a la cuenta.
Mundo laboral Seguro de caución: cómo asegura el cumplimiento de contratos Como pyme o trabajador autónomo, el seguro de caución te ayudará a aplazar o saldar las deudas de tu negocio de la forma más legal y rápida posible.
Mundo laboral Arraigo laboral: qué es y requisitos para solicitarlo Si quieres contratar trabajadores extranjeros de forma legal para tu empresa o negocio, estos son los pasos que debes seguir.
Mundo laboral Cláusulas del contrato laboral: qué son y tipos que debes conocer Firmar tu contrato de trabajo sin que conozcas a fondo el significado de cada una de las cláusulas puede ser un grave error con implicaciones legales.
Fiscalidad y hacienda Pago NRC: qué es y cómo tributar a Hacienda si eres autónomo Como autónomo, estás obligado a hacer tu declaración del IVA de forma trimestral y así puedes hacerlo con tu Número de Referencia Completo.
Economía para autónomos Transportistas autónomos: los requisitos que necesitas saber Si estás pensando en ser transportista autónomo, necesitas tener una licencia especial de conducción o una titulación específica para el puesto.
Economía en la empresa Derecho de admisión: qué es y cómo ejercerlo en mi negocio Como propietario de un local o establecimiento, estos son los límites de acceso para tus clientes que necesitas cumplir por ley.
Mundo laboral Consejos para gestionar la reducción de jornada laboral La normativa laboral permite aligerar la jornada para facilitar la conciliación, mejorar la flexibilidad de las empresas y ajustar expectativas.