Economía y finanzas Diferencias entre la cuota patronal y la cuota obrera A pesar de que muchos trabajadores saben que la cuota patronal y obrera son conceptos relacionados no conocen las diferencias.
Economía para Pymes Consejos para reciclar como pyme o autónomo en tu empresa Aquellos negocios que apliquen medidas para ser más "ecofriendly" y fomentar la economía circular pueden incluso conseguir subvenciones.
Economía y finanzas NRC: qué es y cómo te ayuda al pagar impuestos Este Número de Referencia es importante porque se genera como justificante de pago que identifica los ingresos tributarios.
Fiscalidad y hacienda Cómo y cuándo hacer una factura de abono a tus clientes Los procesos de facturación pueden resultar algo complejos y por eso no puedes pasar por alto ningún trámite si quieres mantener tus cuentas saneadas.
Economía para autónomos Autónomo en cooperativa: ¿merece la pena trabajar asociado? Facturar a través una cooperativa de trabajo asociado permite facturar sin darse de alta en el RETA, pero entraña riesgos importantes a considerar.
Economía social Seguro de Responsabilidad Civil: consejos antes de contratar En ocasiones, contratar un seguro de responsabilidad civil es la mejor garantía de que no vas a tener ningún susto o gasto inesperado en tu negocio
Fiscalidad y hacienda Margen de contribución: qué es y cómo se calcula En este post te explicaremos todo lo relacionado con el margen de contribución y cuales son los problemas si tu empresa tiene un resultado negativo.
Economía para autónomos Cómo ser autónomo a media jornada: requisitos y consejos Es posible que como trabajador por cuenta propia hayas pensado en alguna ocasión si es posible trabajar a media jornada, aquí te lo contamos.
Fiscalidad y hacienda Qué es el sujeto pasivo del IVA y cómo funciona la inversión La inversión del sujeto pasivo del IVA es importante tanto para empresarios como para profesionales y por eso debes conocer cómo funciona.