Economía social Seguro de Responsabilidad Civil: consejos antes de contratar En ocasiones, contratar un seguro de responsabilidad civil es la mejor garantía de que no vas a tener ningún susto o gasto inesperado en tu negocio
Fiscalidad y hacienda Margen de contribución: qué es y cómo se calcula En este post te explicaremos todo lo relacionado con el margen de contribución y cuales son los problemas si tu empresa tiene un resultado negativo.
Economía para autónomos Cómo ser autónomo a media jornada: requisitos y consejos Es posible que como trabajador por cuenta propia hayas pensado en alguna ocasión si es posible trabajar a media jornada, aquí te lo contamos.
Fiscalidad y hacienda Qué es el sujeto pasivo del IVA y cómo funciona la inversión La inversión del sujeto pasivo del IVA es importante tanto para empresarios como para profesionales y por eso debes conocer cómo funciona.
Finanzas y bolsa Comprar oro en tiempos de inflación: ¿es rentable? El oro ha sido tradicionalmente un “activo refugio” que cobra importancia en periodos de incertidumbre, pero ¿es útil frente a la inflación?
Fiscalidad y hacienda Impuestos medioambientales: qué son y quién los paga Frente al cambio climático los impuestos medioambientales están llamados a representar una parte cada vez mayor de los ingresos tributarios del Estado.
Finanzas y bolsa Cómo pedir el nuevo cheque para combatir la inflación La inflación en España se encuentra a fecha de junio en el 10,2% y es importante que todas las empresas (en especial las pequeñas) soliciten ayudas para sobrevivir.
Economía para Pymes Nueva Ley de Transparencia: cómo afecta a las pymes La nueva legislación regula las estadísticas de las microempresas, pequeñas y medianas empresas (pymes) en la contratación pública.
Economía para autónomos ¿Un autónomo puede hacer huelga?: la ley en España Un autónomo, al igual que cualquier otro trabajador, puede defender y luchar por sus derechos, pero en el caso de la huelga hay ciertas limitaciones.