Economía para autónomos Factura proforma: qué es, para qué sirve y cómo se emite Aunque es solo informativa, la factura proforma cada vez gana más peso entre las recomendaciones de gestoría para los empresarios.
Economía para Pymes ICO: financia tu proyecto con criptomonedas de forma rápida Puedes utilizar esta innovadora forma de obtener financiación mediante el mercado de las criptomonedas para lanzar, renovar o impulsar tu proyecto o empresa.
Economía en la empresa Qué es el CIF y qué lo diferencia del NIF Aunque todavía sigue existiendo mucha confusión entre estos dos términos financieros-normativos, el CIF y el NIF hacen referencia a lo mismo.
Economía para autónomos Estatuto del trabajador autónomo: claves y aplicación Si vas a darte de alta como trabajador por cuenta propia en España, antes debes familiarizarte con el Estatuto del trabajador autónomo.
Economía en la empresa Impuesto de Sucesiones: qué es en la empresa familiar El Impuesto de Sucesiones es uno de los distintos tributos que hay que abonar a Hacienda al heredar activos (véase una empresa) de un tercero.
Economía para Pymes Concurso de acreedores express: qué es y para qué sirve Si una empresa carece de activos para responder a sus deudas tiene la opción de recurrir al concurso de acreedores express, más rápido y menos costoso.
Fiscalidad y hacienda Impuestos directos e indirectos: tipos y diferencias El sistema fiscal se basa en el pago de impuestos directos e indirectos pero ¿qué es todo lo que tienes que saber como empresario?
Mundo laboral Cobrar en criptomonedas: ¿es legal o ilegal en España? Algunos países ya aceptan las criptomonedas como divisa oficial, pero, ¿cuál es, en realidad, la situación en nuestro país?
Economía para autónomos Autónomo societario: todo lo que hay que saber en España Cuotas, nóminas, tributación frente a Hacienda, trámites de alta y baja; te contamos todo lo que hay que saber sobre los autónomos societarios.