Hace tiempo que el e-commerce se convirtió en un imprescindible para los usuarios de tiendas. ¿Nuestro mayor consejo? Personaliza la experiencia de los clientes. Crea estrategias que se adapten a sus necesidades, y así podrás potenciar tus ventas online. ¿Estás listo?
La facilidad que da comprar artículos por internet ha cambiado totalmente el consumo, sin duda para mejor, permitiendo ahorrar tanto tiempo como gastos de desplazamiento, por no hablar de la comodidad que supone.
Listo para potenciar tu e-commerce. ¡Personaliza la experiencIA de tus clientes!
Con el comercio electrónico, las empresas se han visto obligadas a competir en un nuevo campo, en el cual la personalización es clave para contentar al usuario.
Si quieres potenciar tu e-commerce y personalizar la experiencia de tus clientes para mejorar tus ventas, ahora puedes hacerlo mediante la IA para empresas. Te explicamos cómo.
Qué significa mejorar la experiencia de cliente y por qué debes hacerlo
Personalizar el e-commerce o comercio electrónico implica adaptar la experiencia del cliente a sus preferencias y características individuales.
Los estudios muestran que la mayoría de los usuarios gastan más, o están dispuestos a hacerlo, en tiendas donde su proceso de compra es personalizado.
Utilizar herramientas de IA para empresas para potenciar tu e-commerce mediante la personalización, te ayudará a mejorar tus ventas, que es en definitiva el objetivo de todo negocio.
Para hacerlo, el primer paso es tener clara la estrategia que vas a llevar a cabo, y acto seguido buscar las herramientas ideales que te permitan poner dicha estrategia en práctica.
Cómo se puede personalizar la experiencia de un cliente
Existen diversas formas de mejorar la experiencia del usuario en tu tienda online, y para ello puedes valerte o no de la IA para negocios.
Pero, dado el gigantesco avance de esta tecnología y la rapidez de sus mejoras, no utilizarla supone perder una buena oportunidad de hacer que tu empresa sea más competitiva.
A continuación, te compartimos algunas ideas para personalizar la experiencia del usuario en tu negocio:
- Recomendaciones: para potenciar tu e-commerce, las recomendaciones son una estrategia clave, basada en ofrecer a cada cliente los productos o servicios que más se adapten a sus preferencias. Puedes valerte de sus últimas búsquedas y utilizar algún software de IA que analice otros datos obtenidos como la edad, ubicación o sexo. Con toda esta información, será mucho más fácil mostrarle al usuario aquello en lo que puede estar más interesado.
- Campañas de marketing a través de correo electrónico o SMS: otro clásico de la personalización de la experiencia del usuario es el envío de ofertas, catálogos o anuncios de nuevos productos a los clientes. Para ello, solo necesitas obtener su correo electrónico y usar una herramienta que automatice los envíos. Al hacerlo, recuerda la importancia de que el usuario autorice previamente el envío de contenido publicitario.
- Contenido dinámico: el contenido dinámico consiste en diseñar una página web que muestre distintos banners o categorías de productos relacionadas con el historial de búsqueda del usuario, o bien con su perfil, de forma que se le dirija directamente a aquello que más pueda interesarle.
- Crear un asistente virtual de compras: una de las ventajas de la IA para empresas es la posibilidad de crear herramientas que lleven a cabo el trabajo que antes realizaban personas. La personalización de la experiencia del usuario en una tienda física pasa por atender al usuario y aconsejarle de la mejor manera posible. Dado que esta tarea se complica en las tiendas online, puedes instalar en la web un chatbot que se encargue de esta función.
- Ofertas y descuentos personalizados: las ofertas y descuentos no tienen por qué limitarse a los periodos de rebajas. Puedes personalizarlos para los usuarios en función de sus gustos y necesidades, ayudándote de soluciones IA para empresas que te permitan analizar la información de los clientes para diseñar las mejores ofertas.
Las mejores herramientas de IA para empresas: mejora tu e-commerce con la IA para negocios
Ahora que sabes por qué es importante personalizar la experiencia del cliente y algunas ideas para hacerlo, te compartimos las mejores soluciones IA para empresas que te ayudarán en este proceso:
- ChatGPT: podemos decir que por el momento ChatGPT es la herramienta IA por excelencia, tanto para negocios como para particulares. puedes utilizarlo para crear contenido para tu web o personalizar correos electrónicos para campañas de marketing, pero también para estudios de mercado, analizar datos, búsqueda de palabras clave, mejorar catálogos, y un largo etcétera. Las posibilidades con esta herramienta son infinitas para mejorar tu e-commerce.
- ClickUp: ClickUp es una herramienta probablemente menos versátil que ChatGPT, pero a su vez más enfocada al e-commerce. Permite automatizar tareas relacionadas con la gestión de proyectos, actualizar información, asignar determinados mensajes para unos y otros usuarios. Una de sus principales ventajas es que cuenta con plantillas de proyectos gracias a las cuales puedes diseñar tus campañas de marketing personalizadas y para conseguir el máximo rendimiento y mejorar, así, las ventas de tu negocio.
- Runaway: si quieres mejorar la creación de contenido de vídeo para tu negocio, para impulsar por ejemplo tus redes sociales o tu web y llegar así a más usuarios, esta es tu herramienta IA perfecta. Se trata de un software que se utiliza para la creación y edición de vídeos, permitiéndote crear contenido audiovisual muy original, ya sea basado en audio, texto o imágenes.
- Boost.AI: Boost.AI es un chatbot conversacional, al igual que ChatGPT. Con esta herramienta, puedes mejorar y personalizar la atención al cliente, una de las cuestiones más importantes en la experiencia del usuario. No solo funciona vía mensaje, sino que también admite llamadas de voz.
- BazaarVoice: por último, incluimos en la lista la opción de BazaarVoice, una herramienta de IA enfocada al e-commerce, que sirve para aumentar las ventas. ¿Cómo lo hace? básicamente analiza datos en tiempo real para calcular las posibilidades de conversión de un cliente en concreto. Además, puede crear recomendaciones personalizadas, así como mensajes.
En definitiva, la IA es una tecnología con muchísimas posibilidades para mejorar tu e-commerce, optimizando tu negocio al máximo, mejorando la experiencia del cliente y, en definitiva, consiguiendo aumentar tu número de ventas.
En Yoigo Negocios y Empresas tenemos las mejores soluciones digitales para la presencia online de tu marca. Solo tienes que entrar en nuestra web o llamar al 900 622 500 para que nuestros profesionales resuelvan todas tus dudas.