Contenido
¿Conoces las diferencias entre pedir un crédito y un préstamo para tu negocio? Esta suele ser una de las dudas más habituales en las empresas. Contar con fuentes de financiación es crucial a la hora de liquidar tus gastos, deudas y otras obligaciones, pero ¿cuál de los dos elegir?
Aunque existan algunas similitudes entre el crédito y el préstamo, lo cierto es que hay varios aspectos en los que se diferencian. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber antes de solicitar uno u otro.
¡No! Pedir un crédito y pedir un préstamo no es lo mismo. Si bien ambos te permiten financiar tu negocio, lo cierto es que cada uno funciona de manera distinta. No obstante, no son pocas las empresas que pueden tener dudas con respecto a las características y requisitos de cada uno.
Por eso, en las siguientes líneas vamos a centrarnos en varios aspectos clave para diferenciar crédito y préstamo:
En primer lugar, el dinero no se obtiene con la misma rapidez si pides un crédito que si solicitas un préstamo bancario. En el caso del crédito, el banco pone a tu disposición una cantidad de dinero en uno o varios plazos de tiempo. Por ejemplo, puedes pedir el dinero de una sola vez o distribuirlo por meses o años.
En cambio, el préstamo te ofrece la única posibilidad de conseguir el dinero de una vez. Por tanto, este tipo de financiación es especialmente útil si necesitas acceder a todo el dinero de inmediato. Eso sí, cuanto más rápido sea conseguir un préstamo, mayores serán sus intereses y comisiones.
Entonces, ¿qué ocurre si necesitas más de un préstamo? Pues tendrás que solicitar un segundo préstamo. Algo que no sucede con el crédito, ya que obtendrás tu dinero poco a poco.
Antes de elegir uno u otro, también deberás calcular cuánto dinero tendrás que devolver a tu banco después, más los intereses y comisiones. Esto es crucial para evitar posibles situaciones de endeudamiento que no vayas a poder afrontar de ninguna manera más tarde.
Aquí te aconsejamos hacer primero un balance de tu situación financiera. Esto te permitirá saber, entre otras cosas, si tu empresa tiene deudas o no. Por ejemplo, si tus deudas son muy elevadas, ten en cuenta que después tendrás que pagar también los intereses del crédito o préstamo.
Los intereses de un crédito suelen ser más altos que los intereses de un préstamo. Además, en el caso del crédito, solamente tendrás que pagar interés por la cantidad utilizada. No obstante, en el supuesto de tener que cancelarlo, asegúrate de no tener que pagar una comisión de saldo no dispuesto.
Otra de las diferencias es el plazo de amortización. Cuanto más largo sea el plazo, mayores serán los intereses pero ¿qué es más rentable para tu negocio? ¿Devolver un crédito o un préstamo?
En el préstamo, una vez amortizado todo el dinero, este habrá finalizado. Como te decíamos antes, para acceder a más capital, tendrás que solicitar un nuevo préstamo. En cambio, el crédito te ofrece la posibilidad de usar esa fuente de financiación siempre que lo necesites.
Lo cierto es que optar por un plazo de amortización u otro dependerá de las necesidades de tu empresa. Eso sí, si optas por el crédito, te aconsejamos adquirir una tarjeta de crédito para que te resulte más sencillo acceder al dinero.
Ahora que ya sabes cómo funciona el crédito y el préstamo, estos son los principales beneficios que debes tener en cuenta antes de elegir una fuente de financiación u otra:
Estas son las ventajas de solicitar un crédito bancario:
Por último, estas son las ventajas de pedir un préstamo:
En definitiva, tanto los créditos como los préstamos son fuentes de financiación muy rentables y siempre pueden ajustarse a las necesidades de cada empresa.
¿Tienes alguna duda? En Yoigo Negocios te la resolvemos. Pásate por nuestra web o llámanos al 900 622 500 y deja que te informemos.