Ingreso Mínimo Vital (IMV): ¿cuánto subirá en 2025?


El Ingreso Mínimo Vital continúa siendo una herramienta esencial en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en España. Esta medida, como todas, está sujeta a cambios, y en 2025 el Ingreso Mínimo Vital (IMV) cambiará bastante. Si quieres saber cuánto subirá, sigue leyendo.

La revalorización del 9% en 2025 demuestra el compromiso del gobierno con la mejora de las condiciones de vida de los más vulnerables. Cuando se lanzó la medida hubo polémicas, tanto en contra de la herramienta como por las quejas ante las dificultades para solicitarla.

Ingreso Mínimo Vital (IMV): ¿cuánto subirá en 2025?

Es fundamental que los potenciales beneficiarios conozcan los requisitos y procedimientos para acceder a esta prestación, garantizando así su bienestar y el de sus familias. Si la población no está informada no podrá beneficiarse de este tipo de medidas y herramientas.

Por eso queremos que estés al tanto de todos los detalles sobre el Ingreso Mínimo Vital, su contexto en España, su situación actual en 2025 y cómo puedes solicitarlo; requisitos necesarios, trámites obligatorios y cuantías correspondientes.

Qué es el Ingreso Mínimo vital (IMV)

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica destinada a garantizar un nivel mínimo de ingresos a personas y familias en situación de vulnerabilidad económica en España.

Implementado en junio de 2020, el IMV busca reducir la pobreza y la exclusión social, proporcionando una red de seguridad financiera que permita cubrir necesidades básicas y fomentar la inclusión social y laboral de sus beneficiarios.

Contexto en España del Ingreso Mínimo Vital

Desde su implementación, el IMV ha sido una herramienta clave en la política social española, especialmente en momentos de crisis económica y sanitaria.

Ha servido como un mecanismo de apoyo para miles de hogares que enfrentan dificultades económicas, contribuyendo a la reducción de la pobreza extrema y ofreciendo oportunidades para la reintegración laboral y social.

La evolución del IMV ha estado marcada por ajustes y mejoras en su gestión y alcance, buscando siempre adaptarse a las necesidades cambiantes de la población y garantizar una cobertura efectiva a quienes más lo requieren.

Estado del IMV en 2025

En 2025, el Ingreso Mínimo Vital ha experimentado una revalorización significativa del 9%, alineándose con las políticas de incremento de las pensiones no contributivas.

Esta actualización refleja el compromiso del gobierno con la mejora continua de las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Para un beneficiario individual, la renta garantizada ha pasado de 7.250,52 euros anuales en 2024 (equivalente a 604,21 euros mensuales) a 7.905,72 euros anuales en 2025, lo que se traduce en 658,81 euros mensuales.

Este aumento representa un alivio económico significativo para los beneficiarios, permitiéndoles afrontar con mayor solvencia sus necesidades básicas.

Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital en 2025

Para acceder al IMV en 2025, es fundamental cumplir con una serie de requisitos y seguir un proceso de solicitud establecido por la Seguridad Social.

Requisitos

  • Residencia legal y efectiva en España: los solicitantes deben haber residido de forma continua en el país durante, al menos, el último año.
  • Edad: tener entre 23 y 65 años, salvo excepciones específicas.
  • Situación económica: los ingresos mensuales deben ser al menos 10 euros inferiores a la cantidad que correspondería de IMV según la situación familiar.
  • Patrimonio: no superar los límites establecidos de patrimonio neto, excluyendo la vivienda habitual.

Trámites

  1. Preparación de documentación: reunir documentos de identificación, certificados de empadronamiento, justificantes de ingresos y patrimonio, entre otros.
  2. Presentación de la solicitud: a través de la sede electrónica de la Seguridad Social o de forma presencial en sus oficinas, utilizando el formulario oficial disponible.
  3. Evaluación y resolución: la administración revisará la solicitud y notificará la resolución en un plazo determinado.

Cantidades

Las cuantías del IMV varían según la composición del hogar. Para un individuo solo, la renta garantizada es de 658,81 euros mensuales en 2025.

Esta cantidad aumenta progresivamente en función del número de miembros del hogar, pudiendo alcanzar hasta 1.449,39 euros mensuales para hogares con cinco o más miembros.

En Yoigo Negocios te ayudamos a gestionar con éxito todos tus tramites financieros en cuestión de minutos. Si aún tienes alguna duda sobre el Ingreso Mínimo Vital, no dudes en entrar en nuestra web o llamar al 900 622 500 y nuestros profesionales no dudarán en ayudarte.