Contenido
En 2025, la contratación de talento ya no se limita a publicar una vacante y esperar candidatos. Ahora mismo contratar a un auténtico profesional es el resultado de procesos, herramientas, canales y una cultura empresarial bien gestionados.
El mercado laboral vive una transformación marcada por la inteligencia artificial, la automatización de procesos y un cambio radical en las expectativas de las personas que buscan empleo.
Ahora, para atraer y retener a los mejores profesionales, las empresas deben combinar estrategia, tecnología y cultura organizacional. Y hoy veremos cómo contratar talento en 2025 desde cuatro perspectivas clave: procesos, canales, herramientas y cultura empresarial.
Como veníamos diciendo en la introducción, la contratación de talento en 2025 ha cambiado radicalmente con respecto a años anteriores. Ofrecer un buen salario ya no es la panacea para contar con los mejores, sino que hay que esforzarse mucho más.
Esto se debe a que las características del mercado laboral han cambiado. Empezaremos analizando cuáles son las más destacadas actualmente:
En este contexto, los procesos, canales y herramientas de contratación, además de la cultura, deben adaptarse para conseguir a los mejores candidatos.
Los nuevos procesos de contratación combinan la tecnología con el enfoque humano. Para atraer a buenos talentos, tu empresa deberá tener un proceso de contratación eficiente. Aquí tiene un buen ejemplo de ello:
Antes de publicar la oferta, las empresas deben perfilar al candidato o candidatos que buscan. Para ello, hazte las siguientes preguntas:
Puedes responderlas utilizando tu intuición, o ayudarte de herramientas de IA predictivas que te ayuden a perfilar tus futuras necesidades.
El uso de ATS (Applicant Tracking Systems) con IA es una buena estrategia, ya que te ayuda a realizar una selección ágil y basada en datos. Se trata de herramientas que filtran los currículums en base a una información previa. Con ellas puedes:
La experiencia del candidato es un factor clave para atraer talento. Para evaluarla, te proponemos lo siguiente:
Desde Yoigo Empresas recomendamos siempre apostar por el feedback constructivo, incluso para rechazar una candidatura.
Es importante dar una buena imagen de tu empresa, ya que un trabajador rechazado hoy, puede ser reclutado en el futuro, por lo que querrás dejar una buena impresión.
Los canales de contratación en 2025 son otra de las cosas que ha cambiado radicalmente. Atrás quedaron los anuncios de periódico y carteles en locales que invitaban a dejar un currículum presencial.
Actualmente, es habitual que todo se haga de forma online, y hay plataformas que, aunque no sean especializadas, sirven para contactar con talentos.
Muchas empresas aprovechan redes sociales como TikTok o Instagram para contactar con talentos. Y es que muchos utilizan sus perfiles como plataforma profesional para dar a conocer sus habilidades, sean o no creativas.
Existen muchísimos perfiles especializados en programación, creatividad, marketing y muchas otras habilidades.
El Employee Advocacy consiste en que los propios empleados se conviertan en embajadores de marca, compartiendo ofertas y contando su experiencia. De esta forma, se atrae talento, ya que los candidatos empatizan muy bien con otros trabajadores.
Son muchas las empresas que, para abordar la contratación en 2025, realizan campañas premiando a sus trabajadores por referir a conocidos. Si estos son contratados, el empleado que refiere recibe una recompensa.
Las ferias y eventos virtuales (y también presenciales), con espacios estupendos para conocer a candidatos y hacer networking en general. De este tipo de eventos surgen a veces muy buenas colaboraciones.
Si antiguamente eran siempre personas las que realizaban la selección y clasificación de candidatos, además de evaluar sus habilidades personalmente, ahora son softwares los que ayudan a agilizar las contrataciones.
Algunas de las herramientas clave para contratar talento en 2025 son las siguientes:
Las ATS (Applicant Tracking Systems) son las herramientas por excelencia en el ámbito de los recursos humanos. Algunos ejemplos de ATS destacadas son: Greenhouse, Lever, Personio, Workable. Todas ellas tienen IA integrada. Cuentan con:
La inteligencia artificial para screening es una novedad muy útil en el ámbito tecnológico de los recursos humanos. Consiste en el uso de herramientas como HireVue o Pymetrics, que evalúan el lenguaje, tono y microexpresiones para medir soft skills.
El análisis predictivo ayuda a anticiparse a la hora de elegir candidatos. Existen plataformas que predicen la permanencia y el rendimiento de un candidato en base a datos históricos, lo que ayuda a elegir correctamente a quién se contrata, evitando conflictos futuros.
Dejando un poco de lado el ámbito de la contratación, y centrándonos en la imagen de la empresa, las plataformas de employer branding son herramientas que ayudan a gestionar la reputación como empleador. Algunas de las más destacadas son Glassdoor y Comparably.
En 2025, la cultura es uno de los principales factores de atracción y retención de talento. El sueldo ya no es suficiente, puesto que hay más competencia, de modo que los profesionales buscan trabajar en empresas alineadas con sus valores.
Para explotar la cultura al máximo, en Yoigo Empresas te aconsejamos:
El compromiso con la inclusión y la diversidad es caso obligatorio para atraer talento.
Contar con líderes accesibles, empáticos y capaces de motivar equipos diversos, aumentará las ganas de formar parte de la empresa.
Ahora que hemos compartido la teoría de lo que supone la contratación en 2025 y su contexto, te presentamos un ejemplo práctico en 4 pasos que te ayude a atraer y retener a los mejores talentos para tu negocio:
En definitiva, contratar talento en 2025 exige una combinación estratégica de datos, tecnología y humanidad.
Las empresas que ganan la batalla por el talento no son las que ofrecen el salario más alto, sino las que crean experiencias positivas, culturas inspiradoras y procesos transparentes.
En un entorno cada vez más competitivo, atraer talento es construir relaciones a largo plazo, incluso con quienes hoy no buscan empleo. La contratación deja de ser un evento para convertirse en una conversación continua.
En Yoigo Empresas y Negocios te ayudamos a encontrar el mejor talento. Si quieres más consejos, puedes visitar nuestra web o llamarnos al 900 622 500.