Deducción por maternidad y paternidad: novedades en 2025


La llegada de un hijo es un momento trascendental que trae consigo múltiples cambios, tanto en el ámbito personal como en el económico. Por eso ayudas como la deducción por maternidad y paternidad pueden ser de mucha ayuda, y en 2025 vienen cargadas de novedades.

Estas actualizaciones en las políticas fiscales tratan de aliviar la carga económica asociada a la crianza y fomentar la conciliación laboral y familiar. Es esencial que los padres estén informados sobre estas modificaciones para aprovechar al máximo los beneficios disponibles.

Deducción por maternidad y paternidad: novedades en 2025

En 2025, las deducciones fiscales por maternidad y paternidad en España han experimentado novedades que buscan apoyar a las familias en esta nueva etapa. Estas deducciones fiscales por maternidad y paternidad ofrecen un gran alivio económico para las familias españolas.

Hoy vamos a explicar las novedades en las deducciones por maternidad y paternidad para 2025, así como otras ayudas fiscales para las familias. Desde la deducción por maternidad de 1.200 euros anuales hasta las ayudas específicas para familias numerosas

¿Qué es la deducción fiscal por maternidad y paternidad?

La deducción fiscal por maternidad es un beneficio dirigido a madres trabajadoras con hijos menores de tres años que realicen una actividad por cuenta propia o ajena y estén dadas de alta en la Seguridad Social.

Esta deducción permite reducir la cuota íntegra del IRPF en 1.200 euros anuales por cada hijo, lo que equivale a 100 euros mensuales.

Por otro lado, la deducción por paternidad no existe como tal en el sistema fiscal español. Sin embargo, los padres pueden beneficiarse de otras ayudas y prestaciones durante el periodo de baja por paternidad, que detallaremos más adelante.

Deducción por maternidad en 2025

En 2025, la deducción por maternidad mantiene su cuantía de 1.200 euros anuales por hijo menor de tres años. Las madres pueden optar por recibir este importe de forma anticipada, percibiendo 100 euros mensuales por hijo, lo que facilita la liquidez durante el año fiscal.

¿Qué es la deducción fiscal por maternidad y paternidad?

Es importante destacar que, para acceder a esta deducción, la madre debe estar dada de alta en la Seguridad Social y cumplir con los requisitos de cotización mínimos establecidos por la normativa vigente.

Además, se han ampliado los supuestos que permiten acceder a esta deducción, incluyendo a mujeres en situaciones específicas como ERTE, trabajo a tiempo parcial o incapacidad temporal, lo que amplía la protección fiscal para madres en situaciones laborales menos estables.

Deducción por gastos de guardería en 2025

Además de la deducción por maternidad, existe una adicional por gastos de guardería o centros de educación infantil autorizados. Ésta puede llegar hasta 1.000 euros anuales por cada hijo menor de tres años que esté inscrito en una guardería o centro autorizado.

¿Qué es la deducción fiscal por maternidad y paternidad?

Para beneficiarse de esta deducción, los gastos deben estar debidamente acreditados, y la madre debe cumplir con los requisitos mencionados para la deducción por maternidad.

Este beneficio es especialmente útil para las familias que deciden reincorporarse al mercado laboral después de la baja de maternidad, ya que reduce el impacto financiero del pago de guarderías privadas.

Baja por maternidad y paternidad en 2025: tributación de la prestación

Desde la sentencia del Tribunal Supremo en octubre de 2018, las prestaciones por maternidad y paternidad están exentas de tributación en el IRPF.

Esta exención se mantiene en 2025, lo que significa que las prestaciones económicas percibidas durante los periodos de baja no se consideran rendimientos del trabajo y, por lo tanto, no tributan en el IRPF.

¿Qué es la deducción fiscal por maternidad y paternidad?

En 2025, los periodos de baja por maternidad y paternidad se mantienen en 16 semanas para ambos progenitores, siendo estas bajas intransferibles.

La prestación se calcula en función de la base reguladora del trabajador, que varía dependiendo de su base de cotización. Al estar exentas de tributación, estas prestaciones no incrementan la base imponible del IRPF.

Ayudas para familias numerosas en 2025

Las familias numerosas tienen derecho a una serie de beneficios fiscales específicos. En 2025, la deducción por familia numerosa ha experimentado un incremento en sus cuantías:

  • Categoría general: la deducción ha aumentado de 500 euros a 600 euros anuales.
  • Familias con cuatro hijos: la deducción es de 1.500 euros anuales.
  • Familias con cinco hijos: la deducción asciende a 2.500 euros anuales.
  • A partir del sexto hijo y sucesivos: se añaden 1.000 euros adicionales por cada hijo.

Además, muchas comunidades autónomas han introducido bonificaciones ampliadas en transporte público, ofreciendo descuentos del 50% o más en abonos de transporte para familias numerosas.

Deducción por ascendientes o descendientes con discapacidad en 2025

Las familias que se hagan cargo de personas con discapacidad pueden beneficiarse de más deducciones fiscales. Por cada ascendiente o descendiente con un grado de discapacidad igual o superior al 65%, se puede aplicar una deducción de 300 euros anuales.

Deducción por maternidad y paternidad: novedades en 2025

Es fundamental que la discapacidad esté debidamente acreditada y que el ascendiente o descendiente conviva con el contribuyente y dependa económicamente de él.

Además, existen bonificaciones adicionales en algunos casos, como para familias numerosas o monoparentales con hijos con discapacidad.

Es clave estar informado sobre estos beneficios para aprovecharlos al máximo en la próxima declaración de la renta. Con los cambios en 2025, muchas familias podrán mejorar su situación económica, garantizando un mayor equilibrio entre la vida laboral y la crianza.

Como siempre, en Yoigo Negocios te damos todas las claves que necesitas para que puedas gestionar cualquier tipo de trámite en tu empresa. Visita nuestra web o llama al 900 622 700 y deja que nuestros profesionales resuelvan todas las dudas que puedas tener.