Contenido
En un mundo cada vez más digitalizado y globalizado, no es ningún secreto que la tecnología avanza a una velocidad de vértigo. Un claro ejemplo de ello son las empresas que cada vez incorporan métodos de pago más innovadores. En este contexto, aceptar pagos con criptomonedas ya no suena tan raro. A continuación veremos cómo puedes hacerlo, paso a paso.
Hace no muchos años, esto hubiera sido impensable. Sin embargo, la transformación digital ha cambiado todo y numerosos negocios no han querido quedarse atrás. Las nuevas tecnologías han revolucionado el universo financiero y, lógicamente, ha afectado al entorno empresarial.
Como sabrás o habrás escuchado por ahí, las criptomonedas son activos digitales basados en la tecnología blockchain, una red descentralizada que registra todas las transacciones de manera transparente e inmutable. ¿Y qué significa esto?
Pues bien, a diferencia de las monedas tradicionales, la gran ventaja que tenían al principio es que no estaban controladas por bancos centrales ni gobiernos, lo que las convertía en un sistema global autónomo. Sin embargo, esta situación ha cambiado en los últimos años.
Por ejemplo, la Agencia Tributaria española ya ha tomado medidas al respecto y actualmente, según el RD 249/2023, de 4 de abril, es obligatorio declarar las criptomonedas y cualquier otro tipo de moneda virtual desde 2024.
¿Y qué pasa si no declaro? ¡Cuidado con esto! Ocultar criptomonedas en el extranjero o no declararlas podría suponer una multa de hasta 20.000 euros. No obstante, todas estas medidas no han impedido que las monedas virtuales sigan siendo un método de pago muy utilizado por muchos usuarios.
De esta manera, en lugar de utilizar tarjetas de crédito o transferencias bancarias, los consumidores pueden pagar directamente a los comerciantes desde su billetera digital sin ningún problema.
Estas son algunas de las situaciones más habituales en las que las empresas pueden activar los pagos con criptomonedas:
Ahora que ya sabes cómo funcionan las criptomonedas en el mercado y en qué situaciones suelen utilizarse, estos son los pasos que debes seguir para aceptar pagos con este tipo de monedas en tu negocio:
Lo primero que debes hacer para incorporar este tipo de pagos es decidir qué criptomonedas vas a aceptar en tu empresa. Entre las más comunes están Bitcoin, Ethereum, Binance Coin y USDT.
Después, necesitarás una billetera digital para recibir y almacenar las criptomonedas. Existen dos tipos de billeteras: online y offline. Las primeras son las más sencillas de utilizar, mientras que las segundas ofrecen una mayor seguridad al no estar conectadas a Internet.
Si quieres saber cuál usar, lo único que tienes que hacer es investigar cuáles hay. Por ejemplo, Coinbase Wallet y Trust Wallet son billeteras online. Si prefieres billeteras offline, para protegerte de posibles hackeos en línea, Trezor y Ledger son algunas de las opciones más conocidas.
El procesador de pagos facilita la aceptación de criptomonedas al convertirlas automáticamente a monedas tradicionales, como euros o dólares. Puedes utilizar BitPay, CoinGate o Coinbase Commerce, entre otros. Además, otra de sus grandes ventajas es que pueden integrarse con el sitio web de tu negocio.
Para integrarlas en tu e-Commerce, deberás añadir una pasarela de pago que sea compatible con las criptomonedas en tu sitio web. Plataformas como Shopify, WooCommerce o Magento ya permiten hacerlo sin ningún problema.
En cambio, si tienes una tienda física, tendrás que implementar un lector de códigos QR o un dispositivo que permita a los clientes escanear y pagar con su billetera digital.
Dar a conocer esta opción entre tu clientela es fundamental para que sepan que pueden pagar con criptomonedas. Por ejemplo, puedes compartirlo a través de tu página web, redes sociales e incluso informar en tu propio establecimiento físico mediante un cartel o avisar tú mismo cuando los clientes vayan a pagar.
¿Vas a almacenar las criptomonedas como inversión o prefieres convertirlas a divisa nacional, como el euro o el dólar? Ten en cuenta que las criptomonedas pueden ganar o perder valor, por lo que hacer la conversión de manera instantánea puede ser la mejor opción para reducir riesgos en tu negocio.
Si aún no tienes claro si aceptar pagos con criptomonedas o no, aquí tienes una lista con las principales ventajas que beneficiarán tanto a tu empresa como a tus clientes:
CONSUMIDORES | EMPRESAS |
---|---|
Privacidad de datos | Reducción de costes operativos |
Pagos sin barreras geográficas | Pagos sin intermediarios |
Comisiones más bajas | Mayor seguridad contra fraudes |
Control monetario | Acceso al mercado global |
Transacciones inmediatas | Innovación |
Ahora sí, esperamos haberte resuelto todas las dudas. Si quieres saber más, en Yoigo Negocios te damos todas las claves para digitalizar y mejorar la eficiencia y seguridad de tu empresa con las tecnologías más innovadoras del mercado. Entra en nuestra web o llámanos al 900 622 500 y deja que te informemos.