Ventajas de las cuentas de ahorro remuneradas para tu empresa


¿Conoces las ventajas de las cuentas de ahorro remuneradas para las empresas? En este artículo vamos a explicarte por qué se trata de una opción muy rentable para esos negocios que buscan maximizar su rendimiento económico y llevar su marca al siguiente nivel.

Descubre qué son las cuentas de ahorro remuneradas, qué tipos existen, sus principales ventajas y algunos consejos que te serán de gran utilidad para tu negocio.

Ventajas de las cuentas de ahorro remuneradas para tu empresa

En plena era digital, las empresas tienen que afrontar adversidades que hace unas décadas ni siquiera podían imaginar. Un claro ejemplo de ello es que ahora los negocios tienen más difícil diferenciarse de la competencia, pues en la mayoría de casos los competidores han aumentado con la llegada de Internet.

Ahora es mucho más fácil montar un negocio que antes o, al menos, existen más recursos al alcance de los emprendedores que quieran crear su marca, conseguir clientes y obtener unos beneficios económicos. No obstante, tener un colchón financiero puede ser muy útil para superar cualquier desafío.

¿Qué es una cuenta de ahorro remunerada?

Aquí es donde tener una cuenta de ahorro remunerada puede beneficiar a tu negocio y ahora vas a entender por qué. En primer lugar, se trata de un producto financiero cuyo objetivo es maximizar el rendimiento económico de una empresa. Dicho de otra manera, permite obtener ingresos adicionales a la compañía.

No obstante, para que exista una remuneración es muy importante depositar antes una cantidad de dinero por parte de la empresa. A diferencia de una cuenta corriente tradicional, la remunerada conlleva una serie de intereses sobre los fondos que se hayan depositado anteriormente.

Estas son las principales características de las cuentas remuneradas que debes tener muy en cuenta si estás pensando en abrir una para tu empresa:

Intereses y saldo mínimo

La característica principal de estas cuentas es que generan intereses sobre el saldo mantenido. Sin embargo, las tasas de interés pueden variar según el banco y los requisitos de cada cuenta.

A su vez, algunas cuentas remuneradas pueden requerir un saldo mínimo para poder generar intereses. Por eso es muy importante que, antes de abrir una cuenta de este tipo para tu empresa, compruebes todas sus condiciones.

Liquidez inmediata

Pese a ofrecer intereses, estas cuentas permiten a sus clientes y empresas acceder a los fondos de inversión en cualquier momento. Por eso decimos que la liquidez de las cuentas remuneradas es inmediata, lo cual es una gran ventaja para cualquier negocio que necesite sacar dinero.

Comisiones y tarifas

Si bien existen cuentas de ahorro remuneradas sin ningún tipo de interés o tarifa adicional, algunas incluyen intereses por mantenimiento de cuenta. No obstante, este coste adicional te será compensado gracias al rendimiento económico que generes con tu cuenta.

Servicios adicionales

Algunas cuentas también ofrecen servicios adicionales a sus clientes, como tarjetas de crédito y débito, cheques o acceso online a plataformas bancarias. Sin embargo, nosotros te aconsejamos ver qué tipos de servicios van a compensarte según las necesidades de tu empresa. Al fin y al cabo, cada negocio es un mundo.

Tipos de cuentas de ahorro remuneradas para negocios

Dentro de las cuentas de ahorro remuneradas, puedes elegir como empresa el tipo de cuenta que mejor se adapte a tus necesidades. Estas son algunas que te pueden interesar:

  • Cuentas de ahorro empresarial: están diseñadas para acumular fondos a lo largo del tiempo y suelen ofrecer tasas de interés más altas que las cuentas corrientes tradicionales.
  • Cuentas de cheques remuneradas: permiten a las empresas emitir cheques y, a su vez, realizar pagos mientras ganan intereses sobre el saldo.
  • Cuentas del mercado monetario: suelen ofrecer tasas de interés muy competitivas y permiten a las empresas invertir en instrumentos del mercado monetario a corto plazo (letras del tesoro) manteniendo la liquidez.

Beneficios de las cuentas de ahorro remuneradas

Ahora sí, estas son algunas de las ventajas más importantes que tienen las cuentas remuneradas para empresas:

Mejorar tus finanzas empresariales

Las cuentas de ahorro remuneradas ayudan a gestionar los recursos financieros de las empresas. No obstante, también te aconsejamos crear un fondo de inversión para administrar cualquier imprevisto y no mezclar tus finanzas personales con las de tu negocio.

Aumentar y diversificar los ingresos

No invertir todo tu dinero en el mismo depósito es muy importante para minimizar riesgos. Por lo tanto, te recomendamos no meter todo el dinero de tu empresa en una sola cuenta de ahorro remunerada. Lo mejor es que tengas varias cuentas que te ayuden a generar ingresos adicionales.

Realizar operaciones diarias

A propósito de la liquidez inmediata que mencionábamos antes, las cuentas remuneradas te permiten hacer operaciones a diario: domiciliaciones bancarias, transferencias, etc. Esto es una gran ventaja para todos los negocios, ya que podrán solicitar de inmediato el reembolso de sus ahorros.

Eso sí, como decíamos anteriormente, es fundamental que leas bien todas las condiciones de tu cuenta de ahorro remunerada en la que decidas invertir el dinero para evitar inconvenientes en el futuro.

En definitiva, las cuentas remuneradas para empresas (también para particulares) son especialmente útiles porque te permiten aumentar el rendimiento de tus ingresos sin perder liquidez y con la posibilidad de hacer operaciones diarias.

¿Tienes alguna duda? Si quieres recibir más información sobre las cuentas de ahorro remuneradas, en Yoigo Negocios te aclaramos todos los conceptos sobre finanzas que necesitas pata tu empresa. Entra en nuestra web o llámanos al 900 622 500 y deja que te ayudemos.