Retos para pymes y autónomos en 2024: guía completa


En plena era digital, las nuevas tecnologías ya están más que integradas en la mayoría de las empresas. No obstante, no dejan de surgir nuevos desafíos tanto para pymes como autónomos. En este artículo te explicamos cuáles son todos esos retos que llegan a partir de este 2024 y cómo afrontarlos con éxito.

Desde los avances de la IA a pasos agigantados pasando por los hábitos de consumo cada vez más cambiantes de los clientes y hasta los retos que plantean los más jóvenes, también conocidos como generación Z, son solamente algunos de los muchos desafíos para los negocios en la actualidad.

Nuevos retos para pymes y autónomos en 2024

Saber anticiparse al futuro es una de las habilidades más valiosas que debe tener cualquier empresario. Esto le ayudará a sacar adelante su negocio, incluso en tiempos donde la incertidumbre se ha vuelto cada vez más habitual debido a la velocidad a la que todo cambia en el ámbito empresarial.

Por eso, tanto las pymes como los autónomos deben adaptarse a todas las novedades que lleguen. A continuación, te contamos cuáles son las que tendrán un auge este 2024 y las mejores estrategias para afrontarlas en tu empresa de forma exitosa.

Impulsar la transformación digital

La tecnología ha llegado para quedarse. No es ningún secreto que cada vez son más las herramientas digitales nuevas que se lanzan al mercado, con el objetivo de aumentar la productividad de pymes y autónomos.

La transformación digital tiene numerosas ventajas, como por ejemplo:

  • Mejorar la experiencia de tus clientes. Automatizar algunos procesos del día a día para las empresas, como la atención personalizada a los clientes, es uno de los aspectos más positivos de impulsar las nuevas tecnologías. Esto te permitirá darles una mejor experiencia y, por lo tanto, aumentar tus ventas.
  • Satisfacer las necesidades específicas de las empresas. Cada negocio es un mundo, pero la mayoría tienen en común que las tecnologías juegan un papel fundamental y cada vez más. Como te decíamos, en plena era tecnológica es esencial digitalizar los servicios dentro de una compañía.
  • Adaptarse y poder competir el mercado actual. No es ningún secreto que la competencia es cada vez mayor para numerosas empresas, ya que estas deben adaptarse muy rápidamente a todas las exigencias del sector y ser productivas para poder generar beneficios.
  • Aprovechar las ventajas de la Inteligencia Artificial. La IA ha llegado para quedarse y saber cómo aprovecharla puede ser beneficioso para los negocios, sobre todo aquellos en los que la tecnología es esencial para mejorar los procesos productivos, así como la relación con los empleados, clientes y proveedores.

Atraer al mercado a las nuevas generaciones

Conocer las necesidades de los millennials y de la generación Z es muy importante para crear la estrategia de marketing más adecuada en tu negocio. Para ello es esencial que sepas cuáles son los principales rasgos que caracterizan a cada una de estas generaciones:

MILLENNIALS

GENERACIÓN Z

Compras en tienda física

Apuesta por el consumo online

Marketing tradicional: publicidad en medios de comunicación como prensa, radio o televisión

Influencer marketing: interacción en redes sociales y creación de contenidos audiovisuales

Más paciencia con las marcas

Impaciencia y poca capacidad para prestar atención

Facebook, X, Instagram o LinkedIn

TikTok, Instagram o YouTube

Como ves, que haya generaciones tan distintas en el mercado laboral tiene unas claras consecuencias para las marcas. Esta diversidad generacional, con edades tan variadas, hace que las empresas que adaptar sus productos o servicios con el objetivo de atraer tanto al público más adulto como a los más jóvenes.

Por eso, tanto pymes como autónomos deben adquirir una serie de competencias digitales para conseguir tener éxito en sus negocios y, por lo tanto, estar al día en cuanto a tendencias, intereses y gustos de los consumidores que cada vez son más cambiantes.

Además, debes tener en cuenta que el público es cada vez menos fiel a una sola marca y muy exigente con lo que busca, por lo que las empresas tienen que convencer a sus consumidores de que los productos que ofrecen valen la pena. Asimismo, poner la vista en el mercado global es fundamental.

Reforzar las competencias digitales

A pesar de que la innovación tecnológica es lo que determina el día a día de muchas empresas, no todos los trabajadores cuentan con las competencias digitales que exige su sector y el mercado en general.

Por eso es muy importante reforzar estas habilidades, ya que según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad únicamente el 64% de la población española tiene competencias digitales básicas y un 38% cuenta con competencias digitales superiores.

Invertir en ciberseguridad

Una de las consecuencias de la digitalización es la necesidad de invertir en ciberseguridad con el objetivo de proteger a empresas y particulares de posibles ciberataques. En el caso de los negocios, estos deben contar con herramientas que protejan sus equipos de hardware y el software.

Ciberseguridad empresas negocios

Por ejemplo, las empresas pueden implementar auditorías de ciberseguridad para poder vigilar sus activos digitales y combatir cualquier amenaza cibernética que exista.

Si eres emprendedor o autónomo, en Yoigo Negocios te damos todas las claves para que sepas cómo implementar las estrategias más innovadoras y que puedas llevar tu marca al siguiente nivel. Entra en nuestra web o llámanos al 900 622 500 y estaremos encantados de ayudarte.